Estudio de campo revela que 70% de venezolanos apoyan diálogo que impulsa presidente Maduro

El 69.9 por ciento de los venezolanos están de acuerdo con un proceso de diálogo que impulse el Gobierno Bolivariano y 59% asegura que el principal protagonista del eventual éxito de esta iniciativa es el Presidente Nicolás Maduro Moros.
Así lo confirma un estudio de campo realizado por el Instituto Venezolano de Planificación Aplicada para determinar la opinión pública nacional sobre la situación actual que degeneró por las amenazas a la paz de Venezuela por parte del régimen imperial de Estados Unidos (EE.UU.).
Los resultados del estudio fueron ofrecidos por el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante una entrevista en Programa Especial transmitido este jueves por Venezolana de Televisión (VTV).
Entre otros temas planteados en el sondeo destacan los siguientes:
- 77% ratificó que está en total desacuerdo con la injerencia extranjera que propicia la oposición
- Casi 80% confirmó que está de acuerdo con que los venezolanos sean los únicos que decidan sobre su desarrollo y futuro
- 86% se mostró en contra de las agresiones decretadas y anunciadas por el gobierno de EE.UU. frente a solo 13% que las apoyó
- 92% dijo rechazar cualquier posibilidad de invasión o intervención extranjera en el país.
- 59% apoya la ruptura de relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno de Donald Trump a raíz de su abierta injerencia en el golpe de Estado.
- El mismo porcentaje refirió estar de acuerdo en defender la voluntad del pueblo expresada el 20 de mayo en la reelección del Presidente Maduro.
- 54% está de acuerdo con la iniciativa de establecer oficinas de intereses en sustitución de embajadas entre ambas naciones.
- 71% se mostró de acuerdo con los éxitos obtenidos por Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) y en las Naciones Unidas (ONU), atribuyendo la victoria a la Diplomacia Bolivariana de Paz

Menéndez señaló que el estudio abarcó al pueblo chavista y al opositor, que pertenece a los urbanismos, barriadas y sectores populares de Venezuela.
La investigación determinó que en la base social consultada, el 86% de los que apoyan al Gobierno Bolivariano, manifestaron su opinión favorable, dijo.
Agregó que estos resultados muestran la profunda voluntad del pueblo en contra de los procesos injerencistas que propiciaron los dirigentes de la derecha.
“Los asume el chavismo y los venezolanos que no comparten el proceso revolucionario”, explicó Menéndez.
#EnDirecto🔴 | Vpdte. Planificación @rmenendezp: Hoy somos en seguridad social 34 veces más de lo que éramos en la 4ta República, en educación 20 veces más, en salud 27 veces más y en vivienda 20 veces más#SaludParaElPueblo pic.twitter.com/1bFsHNyDan
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 22 de febrero de 2019
Guerra psicológica y «ayudas humanitarias»
Sobre el 23 de febrero, Menéndez señaló que es parte de la guerra económica, tras el fracaso demostrado con los números de la supuesta «ayuda humanitaria».
Mostró láminas estadísticas de la verdadera ayuda social que ha realizado el Gobierno Revolucionario, que en 20 años ha destinado 75% del presupuesto nacional al área social, a la gente.
“Hoy somos en seguridad social 34 veces más de lo que éramos en la cuarta República, en educación 20 veces más, en salud 27 veces más y en vivienda 20 veces más”, ejemplarizó.
Pidió a la oposición parar “la locura. La payasada que procuran en la supuesta ayuda humanitaria está muy clara en función de los números”.
Menéndez llamó a los venezolanos a no caer en el nerviosismo que busca la campaña de marketing de actores opositores, que intenta afectar la moral y la estabilidad emocional.
“La guerra económica no solo tiene el objetivo de quebrar la economía, también la moral de los venezolanos”, expresó el Vicepresidente Sectorial de Planificación.
Demostró con números que la guerra económica está asociada al dólar criminal de EE.UU. y de Cúcuta, para incrementar precios artificialmente durante los diversos procesos políticos y electorales que hemos tenido en el país.
Frente a todas las dificultades y planes desestabilizadores, los venezolanos tienen el Plan de la Patria “y estamos resteados para defenderlo con el Presidente Maduro”, manifestó. /BG
#Periscope | Programa Especial con Vicepresidente Sectorial de Planificación Ricardo Menéndez https://t.co/WSuaFc3aVU
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 22 de febrero de 2019