Venezuela y Turquía socios estratégicos (+Cronología)

Turquía ha ratificado, una vez más, su respaldo a la Revolución Bolivariana y al presidente de la República, Nicolás Maduro

La conversación telefónica sostenida el pasado 07 de enero entre el Mandatario venezolano y el Jefe de Estado turco,  Recep Tayyip Erdoğan, demuestran la consolidación y fuerza de estos lazos de cooperación construido por ambas naciones

“Para mí es muy importante este apoyo de Turquía  y este respaldo de un líder como usted (Erdoğan) que ha sabido librar brillantemente batallas  por su pueblo”, manifestó el Jefe de Estado venezolano durante el contacto telefónico con su par turco. 

Tanto Rusia como Turquía y China (potencias mundiales) son para la nación suramericana unos socios estratégicos debido al contexto por el que atraviesa el país suramericano

El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) dirigido por Donald Trump así como instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y el denominado  «Grupo de Lima» han arreciado sus ataques contra el pueblo venezolano, generando una falsa matriz de opinión de «que el Gobierno Nacional no es constitucional», aun cuando en las recientes elecciones del pasado 20 de mayo Maduro fue reelecto como presidente de la República con más del 60% de los votos. 

Venezuela- Turquía en 2017 

En octubre de 2017 el Jefe de Estado venezolano sostuvo una reunión con su homólogo turco, con quien firmó acuerdos de cooperación bilateral para fortalecer el desarrollo de la Comisión Mixta Turquía-Venezuela. Además, participó en el Primer Foro Empresarial Turquía-Venezuela, celebrado en Ankara.

Ese año se sellaron varios acuerdos:

  • Firma de acuerdo en materia de comunicaciones aéreas, que estableció la ruta Ankara–Caracas–Ankara, mediante la aerolínea Turkish

  • Convenio de cooperación económica bilateral, relacionado a los distintos motores económicos de la Agenda Económica Bolivariana,  incluyó la firma de acuerdo agrícola de desarrollo compartido, con 30 de millones de hectáreas aptas para la siembra en Venezuela.

  • Alianza combatir el crimen trasnacional.

  • El DATO: Turquía cuenta con más de 400.000 soldados en activo y otros 185.000 reservistas, por lo que su ejército está entre los 10 más grandes del planeta, reseña el portal web de huffingtonpost.

  • as fuerzas armadas turcas disponen de unos 3.700 tanques, más de 7.500 vehículos blindados, unos mil aviones militares, medio millar de helicópteros y casi 200 buques.

Socios comerciales 

En el año 2017  Venezuela logró cerrar una relación comercial – bilateral con Turquía que asciende a los 850 millones de dólares, relaciones comerciales no petroleras.

En mayo 2018 Maduro y Erdoğan  sostuvieron una videoconferencia, realizada en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, en Caracas, en la que se firmó un acuerdo comercial de alto nivel.

Ese día el mandatario turco informó que habían realizado la transferencia de 18 buques a Venezuela y el envío de más de 930 contenedores de productos, por un total de 142,5 millones de liras turcas.

En el 2018 en el mes de julio el presidente Maduro sostuvo una reunión en Estambul (centro económico de Turquía) con empresarios turcos, a fin de fomentar las inversiones en la nación sudamericana.

Cuatro meses más tarde, en  diciembre de 2018  fue instalado en el país el Foro de Negocios Venezuela – Turquía  en el Teatro Teresa Carreño en Caracas, el cual registró una intención de negocio de más de 4 mil millones de euros.

 

Respaldo político: 

  • En julio de 2018 el presidente Maduro participó en la toma de posesión  de Recep Tayyip Erdoğan, celebrada en la Gran Asamblea Nacional.

 

  • El 03 de diciembre de 2018  Recep Tayyip Erdogan, rechazó las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.

“Se está sometiendo a Venezuela, y Turquía está al lado de Venezuela en esto”, dijo Erdogan al denunciar los “ataques y sabotajes” contra el país petrolero.

“No se puede castigar a un pueblo entero para resolver desacuerdos políticos, eso se sabe con las experiencias amargas del pasado”, sostuvo el mandatario turco. 

  • Este próximo 10 de enero una delegación turca asistirá al país para participar en la toma de posesión de Maduro ante la Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).  /CP

Fuentes: Minci, Telesur, Correo del Orinoco, agencias internacionales.