Finaliza con éxito Foro Internacional de San Petersburgo
El Foro Internacional de San Petersburgo culminó con éxito con un total de 650 acuerdos por más de 47.600 millones de dólares firmados, así lo dio a conocer el asesor presidencial ruso Antón Kobiakov, reseñó el portal web de Telesur.
Durante la rueda de prensa, Kobiakov expresó: “»Hemos batido en el foro el récord de convenios firmados, la cifra de acuerdos pactados, que no representan un secreto comercial, asciende hoy por hoy a 650, por unos 3.1 billones de rublos (más de 47.660 millones de dólares)».
Destacó que este año fue un récord absoluto en cuanto a la cifra de asistencia y el origen de los participantes, “El foro reunió a más de 19.000 participantes e invitados de 145 países de todo el mundo», enfatizó el funcionario.
Asimismo, Kobiakov señaló que al foro acudieron seis jefes de Estado, al mismo tiempo resaltó la asistencia al evento del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
También, en el Foro se firmó un convenio entre Moscú y Caracas para el suministro y la producción de insulina en Venezuela.
El encuentro en San Petersburgo fue un escenario donde se dieron cita los presidentes ruso Vladimir Putin y chino Xi Jinping, ambos mandatarios formaron un frente común para exponer el dominio económico del gobierno de Estados Unidos y exhibieron su estrecha relación económica.
En el evento, el presidente ruso constató que pese al crecimiento formal de la economía global, el modelo de relaciones comerciales internacionales vigente se encuentra en crisis.
Propuso realizar una especie de «desmilitarización» de los productos de primera necesidad, tales como los medicamentos y equipos médicos; liberarlos de todo tipo de guerras comerciales y de sanciones, información de acuerdo a otra fuente.
La 23ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo inició el jueves 6 y concluyó este sábado 8 de junio. /JML
Meeting with UN Secretary-General Antonio Guterres #SPIEF2019 https://t.co/EpJlIKVdfS pic.twitter.com/zzhg9Kf3mp
— SPIEF (@SPIEF) 8 de junio de 2019