Más de 100 Gobiernos locales de 20 países latinoamericanos exigen cese inmediato del bloqueo a Venezuela
Este viernes, más de cien autoridades de gobiernos locales de 20 países presentes en el Encuentro Latinoamericano de Gobiernos y Democracia Participativa que se desarrolla en Caracas exigieron el cese del bloqueo criminal de EE.UU. contra Venezuela y mostraron su solidaridad con la Revolución Bolivariana que encabeza el Presidente Nicolás Maduro Moros.
La alcaldesa Reina Alvarado, del municipio Managua de la capital de Nicaragua, fue la encargada de leer el documento oficial con la Declaración firmada por los asistentes al foro.
La declaración fue aprobada por unanimidad, y recoge las ideas y planteamientos surgidos en los debates realizados en este evento.

Los representantes de gobiernos locales democráticamente electos reconocieron que en Venezuela se registran experiencias, saberes y propuestas de la democracia protagónica y participativa, que colocan a la República Bolivariana como un modelo democrático que empodera al pueblo organizado.
“Hoy está bajo asedio por atreverse a mostrar un modelo social, democrático, que resalta la dignidad de un pueblo que ha decidido ser libre e independiente”, leyó la alcaldesa nicaragüense.
En el dccumento, se expresa que Venezuela es el epicentro hoy de una verdadera lucha antiimperialista que debe ser apoyada por los pueblos libres del mundo.
El contenido del texto ofrece ocho conclusiones en igual número de puntos, que se resumen a continuación:
- Reconocimiento a la legitimidad del gobierno de presidente Nicolás Maduro.
- Exigencia a los países a cumplir con los principios de no injerencia y la no intervención en Venezuela, el derecho a la paz y el respeto al diálogo, todo apegado a la Constitución y en el marco del Derecho Internacional.
- Rechazo a las medidas coercitivas y el bloqueo impuesto por EE.UU., que se constituyen en una violación masiva de Derechos Humanos. Esta aplicación intencional de medidas llamadas “sanciones” amenaza la vida y la esperanza que constituye el Proyecto Bolivariano.
- Exigencia del cese inmediato del bloqueo de EE.UU. y sus países satélites, sometidos al plan de derrocamiento para apoderarse de las riquezas de Venezuela.
- Reconocimiento de los avances de Venezuela en la atención de la población más vulnerable, con Misiones Socialistas que garantizan la vivienda, salud y educación gratuitas, el derecho a la tierra y a la vida en paz e independiente.
- Denuncias del cerco comunicacional contra Venezuela que ha impedido transmitir la verdad al mundo. Denuncian la campaña de manipulación mediática que ha tergiversado la verdad y condicionado la posición y opinión de las personas.
- Reconocimiento del carácter solidario del Gobierno Legítimo del Presidente Maduro y del pueblo venezolano y proclaman la unidad de la Patria Grande.
- Convocatoria a los gobiernos del mundo, del continente y de América Latina y del Caribe, a defender los principios de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, de la democracia participativa para la construcción de un mundo plruicéntrico. /JML