Grecia amenaza a Turquía por los islotes del Egeo

Caracas, 21 de diciembre de 2018.- Grecia lanzó este viernes una serie de advertencias inusualmente severas contra Turquía, amenazando con “aplastar” a las tropas turcas si se atreven a aterrizar en cualquier islote en disputa en el mar Egeo, informó la agencia RT en su portal en español.

Foto archivo agencias

«Si hacen el menor movimiento, los aplastaremos. Queremos paz, queremos vivir en paz y armonía, pero no estamos dispuestos a conceder ni un sólo centímetro», dijo el ministro de Defensa del país heleno Kammenos, citado por el diario griego Ekathimerini, durante una visita a un puesto militar en Leros, una pequeña isla en el sudeste del Egeo.

El Ejército griego informó que varios aviones F-16 turcos realizaron este jueves un sobrevuelo a la isla de Kastelorizo, ​​en el este del Egeo, minutos después de que un helicóptero con el ministro de Defensa griego a bordo viajara a través de la misma zona durante un vuelo hacia Atenas.

«Si los turcos aterrizan en un islote rocoso, lo arrasaremos. Esa es una línea roja que adopta el Gobierno», afirmó el almirante Evangelos Apostolakis, jefe del Estado Mayor Helénico. Agregó que una confrontación militar con Turquía es una posibilidad, pero dijo que junto con EE.UU. y la Unión Europea (UE) quieren «asegurarse de que los turcos no lleguen a ese punto».

Foto archivo agencias

Por su parte, el general Hulusi Akar, jefe del Estado Mayor de Turquía, aseguró que su país no permitirá «ningún hecho consumado en el Egeo y el Mediterráneo». «No hay manera de que retrocedamos ante los derechos de nuestro país y de nuestro pueblo», puntualizó.

La hostilidad entre Atenas y Ankara ha persistido durante varias décadas, alcanzando su punto máximo durante la crisis de Chipre, que casi estalló en una guerra a gran escala después de que las tropas turcas invadieran el norte de la isla en 1974. Actualmente, Grecia y Turquía tienen varias disputas sobre el Egeo. Docenas de pequeños islotes ubicados en el mar dificultan la delimitación de la frontera marítima. /CC

Foto archivo agencias