Los 70 años de Chávez se celebran con amor, compromiso y lealtad

Este domingo, 28 de julio, se conmemoran 70 años del nacimiento de Hugo Rafael Chávez Frías, Comandante y líder de la Revolución Bolivariana, quien, con su fortaleza ideológica, fue impulsor de la unidad de los pueblos.

Como homenaje a Hugo Chávez, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha manifestado que tiene tres objetivos inmediatos para avanzar hacia el proyecto del Socialismo del Siglo XXI: en primer lugar, fortalecer la paz para cuidar el crecimiento económico del país; la protección al pueblo, para que, con sus potencialidades, mejore su calidad de vida y, finalmente, garantizar la prosperidad para que crezca durante los próximos años.

“Hugo Chávez sigue siendo Hugo Chávez en el corazón del pueblo de Venezuela. Ninguna campaña ha podido, ni podrá manchar su nombre, su legado; al contrario, nos encontramos niños en la calle y en las escuelas que manifiestan su amor sin haberlo conocido. Es grandioso que alguien pueda amar a una persona de esa manera”, manifestó Diosdado Cabello, desde su mausoleo en el Cuartel de la Montaña, en Caracas, el 28 de julio de 2023.

Hugo Chávez nació el 28 de julio de 1954, en Sabaneta de Barinas. De niño, campesino y beisbolista; de joven, soldado, hombre insurgente, líder firme, amoroso, y lámpara de los pueblos. Incursionó en el mundo militar como una excusa para llegar a las Grandes Ligas, pero el llamado de la Patria y la indignación por un mundo de desigualdades, lo hicieron cambiar de rumbo.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en Sabaneta, y los universitarios en la Academia Militar de Venezuela, donde obtuvo el grado de subteniente, en 1975. Además, se licenció también en Ciencias y Artes Militares, rama Ingeniería, mención Terrestre. Además, ocupó diversos cargos en las Fuerzas Armadas de Venezuela, el último de los cuales sería el de Comandante del Batallón de Paracaidistas, coronel Antonio Nicolás Briceño (1991-1992).

Habla el pueblo

A continuación, el equipo de Multimedios de Venezolana de Televisión, presenta una serie de testimonios que dan fe a esas nuevas generaciones que no conocieron en persona al Comandante Hugo Chávez, sobre cómo irrumpió el líder de la Revolución Bolivariana aquel 4 de febrero de 1992, cuando conmocionó al país con su Por Ahora, y que luego asumió las riendas de Venezuela, desde 1999 hasta el año 2012, cuando delegó su liderazgo al conductor de victorias, Nicolás Maduro Moros.

Es importante destacar, que este 28 de julio de 2024, a 70 años del natalicio del Comandante Eterno de la Revolución, los venezolanos y venezolanas acuden a las urnas electorales para participar en los comicios presidenciales, con el objetivo de reafirmar su futuro, desarrollo y darle continuidad al Plan de la Patria de las Siete Transformaciones (7T), y así garantizar la paz, estabilidad y felicidad colectiva.

¿Por qué celebrar el natalicio del Comandante Chávez?

En opinión del reportero de Ciudad Caracas, Isaac Medina, se debe celebrar el natalicio 70 del Comandante Hugo Chávez, para brindarle el amor que le ofreció a su pueblo. “Chávez para las personas de mi generación (1989) fue un padre, aunque no se encuentre en este plano terrenal. De Chávez no debemos hablar de pasado, sino de presente y futuro, porque él se encuentra en las escuelas, en la universidad y en los adultos mayores. Hay que celebrar este natalicio por amor, compromiso y lealtad”, expresó.  

Legado de Hugo Chávez en un país convulsionado por las sanciones y el bloqueo financiero

“Debemos recordar que el pueblo venezolano desciende de los libertadores, de esos hombres y mujeres que trascendieron fronteras para darnos la libertad, así como a otros pueblos. Entonces, Hugo Chávez, nos trajo la doctrina bolivariana de regreso, y la asumimos porque somos parte de ella y es uno de nuestros legados”, así lo afirmó el ancla de VTV, Ramón Rodríguez Montero, al ser consultado sobre el legado del presidente Chávez en estos momentos, en el que nos encaminamos hacia un proceso electoral.

Recordó que el imperialismo norteamericano, a través de las medidas coercitivas unilaterales, intenta torcerle el brazo a Venezuela pero, a su juicio, el legado del Comandante Hugo Chávez hizo tomar conciencia al pueblo sobre quiénes somos y es una de las razones por las que Estados Unidos no ha podido derrotar a la patria bolivariana.

Importancia de conmemorar los 70 años de Hugo Chávez

La periodista de la Gobernación de Miranda, Nancy Mastronardi, destacó que  este natalicio 70 del Comandante Hugo Chávez, representa la conmemoración de un proyecto político que tiene 25 años de gestión. “Reafirmamos su proyecto, su humanidad y el derecho de los pobres. Además, conmemorarlo en un proceso de elecciones es recordarlo a él y todo el poder que tiene el voto de la mano del Poder Popular, para que decidan su destino”, enfatizó.  

Significado de las elecciones presidenciales en el 70 natalicio de Hugo Chávez

De acuerdo con Eduardo Cornejo, periodista de Programas en VTV, las elecciones presidenciales de este domingo, 28 de julio, representan un compromiso para los venezolanos, porque tienen el deber de cumplir con la patria. “El 28 de julio se cumple el natalicio 70 de uno de los héroes más grandes del siglo XX, con influencia comprobada en todo el mundo. En el mundo árabe, en Europa y en América Latina se estudia la vida y obra de Hugo Chávez y, si eso se hace, es porque algo bueno hizo. Mi llamado es a votar y a honrar su legado”, puntualizó.  

¿Cuál es el compromiso de votar este 28J?

El periodista y locutor de Venezolana de Televisión (VTV), Argel Otero, afirmó que el compromiso de este 28 de julio, se relaciona con mantener viva la esperanza y la fe en la gestión de gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. A su juicio, este natalicio 70 del Comandante Hugo Chávez se enmarca en el Plan de la Patria de las Siete Transformaciones (7T), porque garantiza la unidad y prosperidad del pueblo. “El llamado es a votar, masivamente, porque somos gente noble”, acotó.  

70 obras para celebrar cumpleaños de Chávez

Como parte del 70 aniversario del Comandante Hugo Chávez, el Gobierno nacional anunció la entrega de 70 obras que surgieron al calor del Consejo Federal de Gobierno (CFG), de las comunas, los consejos comunales y del sistema 1×10 del Buen Gobierno.

“Esto debe inspirar a todos los estados del país. Del 5 de marzo al 28 de julio de 2024. Es un reto para acelerar inversiones, construcción y entrega de obras al pueblo”, dijo el jefe de Estado, durante una edición del programa Con Maduro+.

Entre las obras a entregar se encuentran la activación de la planta Industrial Venezolana de la Yuca (Inveyuca), ubicada en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Este proyecto forma parte de un convenio de cooperación Venezuela-Siria, la cual registra una producción de 60 toneladas de almidón de yuca diaria, rubro que es utilizado para las industrias alimenticia, petrolera y textil.

De igual modo, el jefe de Estado venezolano lanzó este año la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez, como un homenaje al 70 aniversario del Comandante Hugo Chávez. El programa social consta de 10 vértices y 40 acciones de gobierno, para sanar las heridas de las más de 930 medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE). En ese aspecto, el presidente, Nicolás Maduro, recalcó que el pueblo venezolano hace gala de su conciencia en cada proyecto que impulsa la Revolución Bolivariana para trabajar por el futuro del país.

En definitiva, la cita es para que el pueblo ejerza su derecho al voto este domingo, 28 de julio, y que lo haga desde la consciencia y la racionalidad, y se debe tomar en cuenta los logros que ha alcanzado la Revolución Bolivariana, desde la llegada del Comandante Hugo Chávez al poder, y reflexionar sobre la Venezuela de miseria y exclusión que dejaron los gobiernos de la cuarta República, en 40 años de gestión.

VTV/NA/OQ/CP