Semilleros Científicos aprenden sobre los componentes del pez Tilapia Neolitica
En un esfuerzo por fomentar vocaciones científicas tempranas, más de 28 Semilleros Científicos del Colegio San Juan Bautista, en el estado Yaracuy, participaron en una actividad educativa sobre el cultivo, cría, cosecha y sus componentes del pez Tilapia Neolitica (Oreochromis niloticus). Los jóvenes visitaron la estación de la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe).
Los facilitadores aprovecharon la oportunidad para ampliar el conocimiento de los estudiantes, explicándoles detalladamente sobre las oleaginosas y cereales. Se abordaron temas como los tipos, importancia, valor nutricional y usos industriales y no industriales de estos cultivos. Además, se exploraron propiedades físico-químicas como densidad, viscosidad e índice de peróxido, cruciales para evaluar el rendimiento del aceite en distintas aplicaciones.
Durante la visita, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de conocer diversos equipos involucrados en tratamientos térmicos. Aprendieron sobre procesos como escaldado, esterilización y evaporación, así como la obtención de pulpas de frutas y concentrados. Un enfoque especial se dio al jugo de caña y al papel fundamental del trapiche, y se destacó las diferencias entre pasteurización y esterilización.
Esta iniciativa es promovida por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos, con el objetivo de orientar a los estudiantes hacia el desarrollo de vocaciones tempranas en el ámbito científico. El plan de masificación Semillero Científico busca preparar a una nueva generación de pensadores críticos, innovadores y conscientes de los desafíos que enfrenta la sociedad.
Fuente: Mincyt
VTV/LM/MR/DB/