Grupo de países de la ONU acuerdan defensa de Venezuela y protección del Derecho Internacional
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que el grupo integrado por más de 60 países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordó próximas reuniones en Nueva York y Caracas para defender a Venezuela de las agresiones unilaterales de EE.UU, como forma de preservar el Derecho Internacional afectado por las ilegales “sanciones” unilaterales de Donald Trump.
“Estos países no solo están apoyando, en este caso, a Venezuela, sino protegiendo el uso de esta Carta de la ONU. No es con tanques, aviones, ni misiles ni armas de destrucción masiva ni nucleares que solo han sido utilizadas por EE.UU. contra la población civil, no ha habido otro país que lo haya hecho. No, estas son las armas”, dijo Arreaza y mostró la Carta de la ONU y la Constitución Bolivariana.

Hoy asistimos a otra sesión del Grupo de Países en Defensa de la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y la Paz. Representantes de más de 60 países nos reunimos para garantizar la protección de la soberanía de Venezuela y de cualquier país agredido por el unilateralismo. pic.twitter.com/DcIl5Zvdcg
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 25 de abril de 2019
Informó que en la mañana de este jueves en Nueva York asistió al encuentro con este grupo de naciones y anunció que la semana próxima realizarán otras reuniones para afinar más propuestas.
Asimismo, informó que en julio, o antes si así se decide, el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) realizará una reunión en Venezuela.
“Quieren impedir la locura de la guerra y que se impongan gobiernos por la fuerza, para que no repita el día de mañana”, aseveró el Canciller durante una conferencia con periodistas en la sede del organismo mundial.
Más de 60 países apoyan a Venezuela en la ONU (Foto Jorge Arreaza)
“Hay subgrupos de países sancionados (por EE.UU.) que estamos intercambiando información entre nosotros para superar en conjunto estas amenazas y actuar ante las agencias y organismos de justicia internacional contra las barbaridades denunciadas hoy”, resumió sobre las acusaciones que reiteró ante la ONU.
El Canciller venezolano destacó que el Grupo de Naciones busca parar la posibilidad de guerra que ha lanzado Trump al mundo.
“Que se respete la Constitución Bolivariana, porque el día de mañana podría poner la cubana, que se acaba de aprobar con amplísima mayoría, o la de Nicaragua o de cualquier país del mundo que está siendo amenazado”, ejemplarizó.

Ratificó que los representantes diplomáticos del mundo están trabajando en conjunto, viendo cómo apoyar la economía venezolana y trabajar en común para eludir el bloqueo imperial. El fin último es proteger el Derecho Internacional y cómo la ONU puede hacer que EE.UU. respete las naciones y pueblos independientes, soberanos y libres.
“La soberbia, la prepotencia, el supremacismo, el racismo, la arrogancia de EE.UU. no se va a imponer porque son minoría. Aquí cada Estado es igual al otro, el principio de igualdad de los Estados, y por más presiones y extorsiones que hagan a Estados débiles no podrán con la dignidad de los pueblos del mundo”, expresó Arreaza.
Lamentó que los periodistas de nacionalidad norteamericana acreditados en la ONU no preguntaran sobre la conducta ilegal de EE.UU. contra Venezuela y los países del mundo que no aceptan tutoría ni subordinación ante sus decisiones.
No obstante, reiteró que el bloqueo financiero y la guerra económica está afectando seriamente a los pueblos perseguidos por EEUU. En el caso venezolano, dijo que los daños y consecuencias socioeconómicas son profundas.
⚡️ Un informe estima que las sanciones de EEUU a #Venezuela son responsables de 40,000 muertes https://t.co/Sa521u4DyV pic.twitter.com/il00zzt310
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 25 de abril de 2019
Ademas denunció la campaña de Trump de intolerancia ideológica contra el socialismo.
“Yo no sé muy bien cómo interpretan en EE.UU. el socialismo. Pero nuestro socialismo, que nada tiene que ver con otros socialismo, ni es exportable por cierto, es y seguirá siendo nuestro modelo”, explicó a los periodistas.
Alertó que la intención de EE.UU. es hacerle creer al mundo que el modelo del socialismo venezolano, la garantía de los derechos sociales, la gratuidad en la salud y la educación, la alimentación garantizada y la entrega de vivienda para el pueblo humilde, supuestamente habían fracasado.
“Y nosotros en esta etapa de resistencia y denuncia vamos a la ofensiva también, y veremos al modelo venezolano fortalecerse en los próximos años y superaremos los niveles de desarrollo humano y social que tuvimos hace pocos años, porque estamos aprendiendo a superar el bloqueo y la injusticia de estas medidas que ha tomado EE.UU”. /JB