Próxima reunión de los países Opep y No Opep será el 6 diciembre en Viena
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y no Opep se reunirá el próximo 6 de diciembre en Viena, Austria así lo informó un comunicado emitido al término de la 176ª Conferencia ministerial de la OPEP realizada entre el pasado 1 y 2 de julio en esa nación.
El ministro del Poder Popular para Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo lo confirmó y fue difundido a través de la cuenta en la red social Twitter de @PDVSA
🛢Ministro @MQuevedoF, el 6 de diciembre de 2019 en Viena, Austria, se efectuará la próxima Reunión de los países OPEP y No OPEP y el día 5 de diciembre estaremos en la Conferencia anual de los países OPEP.@NicolasMaduro @OPECSecretariat pic.twitter.com/WGLcSHSFz3
— PDVSA (@PDVSA) 2 de julio de 2019
Igualmente el próximo 5 de diciembre se efectuará la Conferencia anual de los países Opep.
Estas decisiones se tomaron tras la extensión del ajuste voluntario de producción hasta el 31 de marzo de 2020 y con el propósito de evaluar los avances del mercado petrolero del segundo semestre de 2019.
🛢Ministro @MQuevedoF, vamos a continuar trabajando desde el Comité de Monitoreo Conjunto para vigilar el mercado petrolero y los niveles de inventarios, a objeto de tomar las decisiones oportunas.@NicolasMaduro @OPECSecretariat pic.twitter.com/Ukoqb8F2S0
— PDVSA (@PDVSA) 2 de julio de 2019
🛢Ministro @MQuevedoF, se firmó el borrador del la Acuerdo de Cooperación, que ahora será un Capítulo de Cooperación de los países OPEP y No OPEP, en algunos de los países, al igual que Venezuela, irán a consulta para ratificar está herramienta que ha traído beneficios a todos. pic.twitter.com/W8QDT2eOfO
— PDVSA (@PDVSA) 2 de julio de 2019
🛢Ministro @MQuevedoF la Declaración de Cooperación de los Países OPEP y No OPEP tiene como objetivo primordial mantener la estabilidad del mercado petrolero, los niveles de la oferta y la demanda acordes para el beneficio de los países productores y consumidores.@NicolasMaduro pic.twitter.com/z0YRZPMrvS
— PDVSA (@PDVSA) 2 de julio de 2019
El titular de la cartera de Petróleo resaltó que está iniciativa nació en el año 2016 gracias al esfuerzo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, “hoy las 24 naciones Opep y No Opep constituyen una herramienta de trabajo con un solo objetivo, mantener la estabilidad del mercado petrolero mundial”. /CP