China reduce sus emisiones de CO₂ gracias al impulso de energías limpias
China logró disminuir sus emisiones de dióxido de carbono en un 1,6 % durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de Carbon Brief; este descenso se vincula directamente con la expansión de fuentes renovables, que han permitido reducir la dependencia del carbón y el gas en la generación eléctrica.
El sector energético ha sido clave en esta reducción, con una caída del 4,7 % en la producción térmica, a pesar del incremento del 2,5 % en la demanda eléctrica. La incorporación de parques eólicos, instalaciones solares y centrales nucleares ha equilibrado el aumento del consumo, esto ha evitado una mayor producción de energía a base de combustibles fósiles.
A diferencia de disminuciones previas impulsadas por factores económicos, esta tendencia responde al crecimiento sostenido de las energías renovables. No obstante, los expertos advierten que las emisiones chinas aún se encuentran cerca de sus niveles más altos, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos incrementos si la economía experimenta un repunte.
En la última década, las emisiones derivadas de combustibles fósiles y producción de cemento aumentaron alrededor de un 20 %, con fluctuaciones vinculadas a ciclos económicos y crisis como la pandemia de COVID-19. Sin embargo, los recientes resultados sugieren que China podría estar entrando en una fase de descenso estructural, consolidando una transformación en su matriz energética.
El informe subraya que, si bien la tendencia es positiva, mantener la reducción de emisiones dependerá de políticas energéticas sostenidas y estrategias económicas enfocadas en la transición hacia fuentes más limpias. El país asiático enfrenta el desafío de garantizar que estos avances sean irreversibles y no se vean afectados por futuras presiones económicas o comerciales.
Fuente: Telesur
VTV/LM/