(04/10/2012) Chávez vaticina en histórico cierre de campaña: “Somos instrumentos de la paz y la vida de un pueblo”

Bueno, hoy es el día de San Francisco ¿verdad?. Este es lo que llaman “El Cordonazo de San Francisco”, vamos a recordar… San Francisco, aquel que era rico y entregó toda su riqueza a los pobres y se volvió santo. San Francisco, aquel que le pidió a Dios diciéndole que lo convirtiera en un instrumento de su paz. ¡Así somos nosotros, como San Francisco, instrumentos de la paz de un pueblo, instrumentos de la vida!”, expresó el Comandante Hugo Chávez Frías, en un vaticinio histórico realizado hace una década.

(04/10/2012) Chávez vaticina en histórico cierre de campaña: “Somos instrumentos de la paz y la vida de un pueblo”

Justamente hace 10 años, el candidato bolivariano a la reelección presidencial en los comicios victoriosos del 07 de octubre de 2012, protagonizó un apoteósico Cierre de Campaña en un gigantesco e inédito mitin multitudinario que pasó a la historia, bajo truenos, relámpagos y lluvias que inundaron junto a la marea Bolivariana roja-rojita a siete avenidas de Caracas.

“Con esta lluvia de San Francisco nos consideramos bendecidos por la mano de Dios, de Cristo Redentor, nos ha caído el agua bendita de San Francisco, eso es un preludio de lo que va a ocurrir el domingo 07 de octubre”, dijo en otra predicción acertada, que el pueblo mayoritario ratificó tres días después, cuando millones de votos confirmaron la nueva presidencia y el mandato popular al líder de la Revolución Bolivariana.

En medio de la algarabía, la lluvia y la emoción, la campaña electoral del Comandante Eterno, cerró con el lema «Chávez, Corazón del Pueblo», que ese día quedó grabada en quienes participaron de aquella gesta y en la memoria popular con la canción interpretada por Omar Enrique, Hany Kauam, Los Cadillacs y otros artistas.

Aquel cierre de campaña, que convocó a cientos de miles en las avenidas Bolívar, Baralt, México, Universidad, Lecuna, Urdaneta y Fuerzas Armadas, así como otras calles transversales, fue parte de una Caravana insólita, desde Sabaneta a Caracas, que recorrió varios estados del país y culminó en la ciudad cuna de Bolívar.

“Aquí estamos los hijos de Guaicaipuro y su grito de guerra contra el imperio español: Ana karina rote… de ahí venimos nosotros, de la resistencia aborigen, de la resistencia india, de la resistencia negra, de los explotados, de los dominados de siempre”, recordó.

Chávez recordó ese 04 de octubre, que las elecciones del 07 representaban la lucha contra la derecha apátrida que insistía siempre en ver destrozada a la Patria y a su heroico pueblo. El candidato opositor en esa contienda, a quien calificó de “Majunche”, representaba a los corruptos de grandes fortunas y grandes negocios interesados únicamente en sus privilegios, frente a las grandes mayorías patriotas.

“Ha sido larga la batalla, nosotros somos ¡los hijos de Simón Bolívar! ¡las hijas de Simón Bolívar! Nosotros somos los patriotas del 05 de julio, del 19 de abril, nosotros somos los soldados de José Félix Ribas en la Victoria. Nosotros somos de las tropas de Ezequiel Zamora y su grito ¡Tierras y hombres libres!. Nosotros somos los hijos de las cargas de caballería de Maisanta y los últimos hombres de a caballo”.

“Es larga la jornada que nosotros hemos venido batallando. Nosotros somos los hijos de las columnas guerrilleras de Argimiro Gabaldón, con su corazón y brazo; nosotros somos los del Caracazo. ¡Nosotros somos los del 04 de Febrero, carajo!”, manifestó, emocionado y empapado bajo el agua que caía de un cielo totalmente encapotado -pese a estar transitando por la enfermedad que le arrebataría la vida cinco meses después-, en un testimonio de un líder que quedó para siempre en la memoria, mentes y la historia del pueblo venezolano.

Ese 04 de octubre, bajo el temporal de lluvia bendita  y luego el domingo 07 frente a las urnas electorales, el pueblo mayoritario le dijo al mundo de manera rotunda que los venezolanos y venezolanas apostaban por la paz, la alegría, el legado del Libertador Simón Bolívar y por la construcción del Socialismo Bolivariano, Chavista, Indoamericano, Antiimperialista y Cristiano de este nuevo siglo XXI.

CONOZCA MÁS:

Fuentes: Histórico VTV / TodoChávez

VTV/Ora/JMP