Más de 135 mil casos han sido procesados por el Ministerio Público en 2019

Un total de 135 mil 556 casos han sido procesados por el Ministerio Público en lo que va de este año 2019, de los cuales un 59 %, es decir 80 mil 349 corresponden a delitos comunes, informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

En estos 5 meses este órgano ha realizado 256.935 actuaciones, correspondientes a las distintas etapas de la investigación penal: fase de control, de juicio y ejecución de la pena.

Saab indicó que en lo va de año se ha actuado contra la violación de los Derechos Humanos (DDHH) al procesar 3.820 casos, por los cuales se han privado de libertad 57 funcionarios y 9 particulares. Asimismo, han sido presentadas 126 acusaciones y se han logrado 22 condenas.

“En este lapso nuestros fiscales presenciaron 1.571 autopsias para garantizar la justicia y el debido proceso”, expresó.

Destacó la condena a 28 años de prisión lograda contra tres efectivos de la Policía Nacional Bolivariana por trato cruel y violación contra un detenido. “Ese hecho ocurrió en Barquisimeto el 17 de agosto del 2017, el caso fue detectado por fiscales del régimen penitenciario que realizaban una visita al centro de reclusión. La víctima les hizo la denuncia y nuestros fiscales actuaron”, acotó Saab.

En cuanto a la lucha contra el tráfico de drogas anunció que se ha logrado junto a los órganos de justicia incautar 6 toneladas de cocaína, 1,9 de marihuana y 46 toneladas de sustancias químicas usadas para la producción de drogas.

En ese sentido han ingresado 3.464 casos, se han presentado 4.694 imputaciones, 1.399 acusaciones y se obtuvieron 428 condenas.

“La incautación más grande realizada este año ocurrió en Táchira el pasado 16 de mayo cuando fueron halladas 1.336 panelas de marihuana, con un peso de 646 kilos. Por este caso hay 2  privados de libertad”, refirió.

Sostuvo que “esta lucha debe enfrentar cada día nuevas modalidades. Como por ejemplo, se incautaron 10,75 kilos de marihuana camufladas en paquetes de harina de maíz y de pañales desechables. Por este hecho fueron detenidas 3 mujeres”, manifestó.

Magnicidio presidencial en grado de frustración

En cuanto al caso de las investigaciones por el magnicidio en grado de frustración contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro la máxima autoridad del Poder Ciudadano informó que se han imputado 38 personas, de las cuales 31 se encuentran privadas de libertad y 7 tienen medidas sustitutivas.

También se han presentado 18 acusaciones y hay 15 personas con orden de aprehensión, «varias de esas personas se encuentran fuera del país. Esperamos que Colombia y Estados Unidos entreguen a los investigados que huyeron de Venezuela», dijo.

Para ello la audiencia preliminar de este caso se ha desarrolla en varias sesiones, hasta ahora van 9.  Indicó que se debe leer cada una de las acusaciones a las 17 personas que están siendo presentadas”.

Enfatizó que luego del uso de la palabra, se debe presentar la defensa y luego se pronunciará el tribunal. Por lo que expresó que “varias de las personas acusadas para obstruir el avance de las audiencias utilizan tácticas dilatorias, pero seguimos avanzando para que no haya impunidad”.

Lucha contra la corrupción

Durante los primeros 5 meses del año, ingresaron 3.656 casos, se realizaron 1.135 imputaciones, 318 acusaciones y se obtuvieron 133 condenas.

Condena contra femicidio

Respecto al caso del femicidio de la bailarina y estudiante de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) Mayell Hernández, ocurrido el pasado tres de septiembre del año 2018 en Charallave, el Ministerio Público condenó a 30 años de prisión al responsable de este crimen, William Enrique Infante Borges

Saab recalcó que el Ministerio Público no permitirá impunidad, ni actos de golpes de Estado, y demás delitos en Venezuela y que seguirá trabajando en función a la paz y la justicia.    /CP

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=Enb7qchexKU» height=»418″ width=»742″]