EN 160 CIUDADES DE BRASIL | Miles de brasileños exigen renuncia de Jair Bolsonaro
En el marco de la campaña «Fora Bolsonaro» que exige la renuncia del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, más de 160 ciudades de Brasil han vuelto a ser el epicentro de protestas de miles de manifestantes contra el Gobierno del mandatario ultraderechista.
Con el lema “La vida en primer lugar”, los manifestantes han censurado la mala gestión del Ejecutivo de Bolsonaro en la lucha contra la pandemia del coronavirus, causante de la COVID-19, así como por sus repetidas amenazas de suspender las elecciones presidenciales de 2022 y sus ataques a las instituciones democráticas de Brasil, entre otros casos; reseña HispanTV.
Las movilizaciones se han llevado a cabo en el aniversario del Día de la Independencia del país, rodeado de ciertos rumores sobre el riesgo de producirse un autogolpe por parte de Bolsonaro, que utilizaría a sus simpatizantes a quienes este había convocado, para salir a las calles en esta misma jornada del martes, a fin de participar en una masiva contra-manifestación.
Con su popularidad en caída libre, el mandatario brasileño llamó el domingo a sus simpatizantes a tomar las calles de Brasilia y Sao Paulo, contra el Congreso y el Supremo Tribunal Federal brasileños, con los que ha tenido algunos enfrentamientos recientemente.
Las fuentes locales informan que los partidarios del dirigente brasileño, traspasaron en la noche de lunes las barricadas policiales que se habían colocado para evitar su acceso a la plaza central de Brasilia, la capital brasileña, a raíz de los llamados de su líder para participar en estas movilizaciones.
Expresidentes, ex primeros ministros y parlamentarios de 26 países expresaron el lunes, en una carta, que las contra-marchas de los simpatizantes de Bolsonaro, podrían resultar en un golpe de Estado y poner en riesgo la democracia del gigante sudamericano.
Las estrategias del mandatario derechista se producen ante las grandes movilizaciones contra su gobierno, organizadas por la Campaña de Solidaridad y la iniciativa «Fora Bolsonaro» de los frentes Brasil Popular y Povo Sem Medo, entre otros movimientos sociales, que llevan celebrándose desde el mes de mayo en varias ciudades de la nación suramericana. //MT
CONOZCA MÁS: