Venezuela buscará estabilidad del mercado petrolero en la 178 Conferencia de OPEP en Viena
Del 3 al 6 de marzo se realizará en Viena la 178va Conferencia Ministerial de la OPEP, la 18va Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto y la 8va Reunión Ministerial de países OPEP y No OPEP, en la cual Venezuela alzará su voz y buscará la estabilidad del mercado petrolero.
Así lo señala un boletín publicado en el portal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, que también plantea evaluar los acuerdos de cooperación entre los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP.
Es importante destacar que la delegación venezolana, encabezada por el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, Manuel Quevedo, reafirmará su posición y defensa de la estabilidad del mercado petrolero mundial en beneficio de los países consumidores, productores e inversionistas.
Por su parte, estos encuentros permitirán revisar los alcances y logros del más reciente ajuste acordado entre países miembros y no miembros, así como visualizar el impacto de una posible prolongación del mismo y las proyecciones en general para el resto del año 2020.
Recordemos que la OPEP y sus aliados han ajustado la producción desde 2017 para evitar una caída de los precios del crudo en medio del creciente bombeo de Estados Unidos. En diciembre de 2019, los diez socios de la OPEP y otros trece aliados, acordaron en profundizar, de 1,2 a 1,7 millones de barriles al día (mbd), un recorte del bombeo durante el primer trimestre de 2020 para mantener los precios.
Medidas coercitivas para la inestabilidad
Las restricciones y bloqueos unilaterales del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela forman parte de las estrategias para asfixiar la economía de la Nación y propiciar un escenario de inestabilidad política y social. Un total de siete órdenes ejecutivas; 87 sanciones individuales; 32 a entidades del Estado venezolano; más restricciones impuestas en el ámbito petrolero con el objetivo de derrocar al Gobierno constitucional de Venezuela. /JML