Más de 20 mil propuestas han sido sistematizadas y 30 % de ellas son sobre economía productiva
El vicepresidente Sectorial para el Desarrollo del Socialismo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz informó que hasta ahora se han sistematizado más de 20 mil propuestas recabadas en la Jornada Nacional de Diálogo y Discusión para la Acción, de las cuales 30 por ciento están dirigidas al tema de la economía productiva y la Guerra Económica, 21 por ciento a la soberanía y paz, 20 por ciento a la transformación popular del Estado, 19 por ciento en lo atinente a las políticas de protección social al pueblo y el 10 por ciento a la Ciudad Socialista.
Durante un encuentro con artistas, cultores y creadores en Caracas, explicó que los cinco ejes temáticos del debate y la discusión fueron: paz y soberanía, economía productiva, transformación popular y revolucionaria del Estado, Ciudad Socialista y por último las políticas de protección social al pueblo.
«Donde la gente hizo menor cantidad de propuestas fue en los servicios públicos», añadió Istúriz.
Añadió que durante la primera etapa de este método de discusión para la formulación de propuestas concretas que se llevó a cabo el día sábado se discutió en la base, dándole prioridad al espacio natural de los ciudadanos, luego el día domingo se desarrollaron 60 mesas de trabajo del Congreso de los Pueblo que agrupa a difentes movimientos sociales, a través de las cuales se procesó un documento de más de 900 páginas.
El vicepresidente Sectorial para el Desarrollo Social Territorial informó que el Congreso de los Pueblo logró generar 16.841 espacios de discusión en las comunidades organizadas.
Luego de debatirse en más de 16.000 asambleas de todos los niveles del Gobierno Bolivariano e instancias de las Organizaciones Sociales y Políticas, se han obtenido más de 20.000 propuestas concretas elevadas al Pdte. @NicolasMaduro.#DiálogoYAcciónEnRevolución🇻🇪#NoMasImpunidad pic.twitter.com/3M92BmoeiA
— Jorge Pérez (@JorgePerezVZLA) 8 de mayo de 2019