El año 2024 concluirá como el más caluroso jamás registrado

El año 2024 concluirá como el más caluroso jamás registrado, además de ser el primero en superar el umbral del Acuerdo de París, el cual se estableció que debía permanecer debajo de los 1,5° celsius. Dicha información se reveló mediante un boletín mensual publicado por el Servicio Copernicus de Cambio Climático (C3S), el cual es impulsado por la Comisión Europea, para monitorear los cambios observados en las temperaturas globales del aire y el mar en superficie, la cubierta de hielo marino y las variables hidrológicas.

Los expertos advierten de que, partir de ese nivel, la crisis climática empieza a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos y del mundo natural. Los resultados comunicados se basan en análisis generados por ordenador y según el conjunto de datos ERA5, que utiliza miles de millones de mediciones procedentes de satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas de todo el mundo.

Según la directora adjunta del C3S, Samantha Burgess, “después de 10 meses de 2024, es prácticamente seguro que será el año más cálido registrado y el primero con más de 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales, según el conjunto de datos ERA5. Esto marca un nuevo hito en los registros de temperatura global y debería servir como catalizador para aumentar la ambición de cara a la próxima Conferencia sobre Cambio Climático, la COP29”, explicó.

El segundo octubre más cálido

Las cifras publicadas indicaron que el pasado mes de octubre fue el segundo octubre más cálido en todo el mundo, después del de 2023. Se situó 1,65 °C por encima del nivel preindustrial, y fue el decimoquinto mes de un periodo de 16 meses en el que la temperatura media mundial del aire en superficie superó en 1,5 °C a los niveles preindustriales.  

 

Anomalías anuales de la temperatura global del aire en superficie (°C) con respecto a 1850-1900 desde 1940 hasta 2024
Anomalías anuales de la temperatura global del aire en superficie (°C) con respecto a 1850-1900 desde 1940 hasta 2024.

Europa y otras regiones

En Europa, las temperaturas fueron de 10,83 °C, lo cual representa un 1,23 °C por encima de la de octubre de 1991-2020,  mientras que las temperaturas fueron superiores a la media en el norte de Canadá y muy superiores a la media en el centro y oeste de Estados Unidos, el norte del Tíbet, Japón y Australia. Sin embargo, Las temperaturas fueron inferiores a la media en el centro de Groenlandia e Islandia.

Temperatura de la superficie del mar

Con respecto a la temperatura media de la superficie del mar para octubre de 2024 sobre 60°S-60°N fue de 20,68 °C, el segundo valor más alto registrado para el mes, y solo 0,10 °C por debajo de octubre de 2023. Las temperaturas en las zonas ecuatoriales del Pacífico oriental y central fueron inferiores a la media, lo que indica un acercamiento a las condiciones de La Niña.  

Fuente: SINC

VTV/DC/EMPG