ONU: 2025 será el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica

Este 2025 será el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, tras la proclamación realizada el pasado mes de junio de 2024 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para coincidir con el centenario de la mecánica cuántica. Esta iniciativa, que tendrá un año de duración, busca aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones.

Fue en 1925 cuando se enunciaron dos enfoques diferentes pero equivalentes. El físico y filósofo austríaco Erwin Schrödinger desarrolló la mecánica ondulatoria, mientras que Werner Heisenberg, Max Born y Pascual Jordan desarrollaron la mecánica matricial.

De acuerdo con diferentes medios internacionales, la proclamación es el resultado de una propuesta respaldada por reconocidas instituciones de investigación, organizaciones científicas clave, y contó con el apoyo de más de 60 países.

La propuesta fue enviada en 2021 a la ONU por la American Physical Society (APS) tras contar con el respaldo de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP) y la Sociedad Alemana de Física (GPS) y otras instituciones.

Posteriormente, en 2023, el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó una resolución que alienta la proclamación oficial de la ONU, tras una solicitud presentada por México.

No fue hasta mayo de 2024 que Ghana presentó formalmente un proyecto de resolución a la Asamblea General de las Naciones Unidas para la proclamación oficial del Año Internacional, reseñan diferentes medios.

La ONU considera que la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología cuánticas son relevantes para alcanzar sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

2025 será el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica

Fuente: MinCyT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DB/