Mandatario Nacional conmemora 225 años del natalicio de Antonio José de Sucre
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro conmemoró este lunes los 225 años del natalicio de Antonio José de Sucre, héroe de la independencia latinoamericana.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social digitalTwitter @NicolasMaduro el Mandatario Nacional escribió:
Celebramos 225 años del natalicio del cumanés universal y Padre de Ayacucho. Los hijos e hijas de la gloria de Pichincha, Junín y Ayacucho, asumimos con orgullo el valor y la doctrina humanista del héroe invicto de la lealtad y alma del Ejército Libertador, Antonio José de Sucre. pic.twitter.com/ueDcXkSMP7
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 3 de febrero de 2020
Por su parte, el canciller de la República, Jorge Arreaza, destacó que este prócer mostró lealtad al libertador y entrega a la causa independentista.
El Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, fue tan valioso para Bolívar y para el proyecto de Libertad, que por sus esfuerzos llegó a encarnar la continuidad y el futuro de Colombia. Su lealtad al Libertador y entrega a la Revolución de Independencia, son ejemplos indelebles pic.twitter.com/OacshUI11D
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 3, 2020
Antonio José de Sucre nació en Cumaná, estado Sucre, el 3 de febrero de 1795, se destacó como militar en las numerosas victorias que logró en los campos de batalla, donde evidenció su talento innato para dirigir tropas.
Sucre consiguió triunfos fundamentales para liberar al continente latinoamericano del dominio español, siendo la batalla de Ayacucho su mayor obra en esa gesta patriótica. Como político ejerció la presidencia de Bolivia y se preocupó por los servicios públicos y el correcto funcionamiento de la administración pública.
Impulsó las causas relacionadas con la abolición de la esclavitud y un mejor trato hacia los indígenas. Igualmente destacó como diplomático a la hora de participar activamente en el Armisticio del año 1820.
Antonio José de Sucre fue emboscado y asesinado el 4 de junio de 1.830 en la sierra de Berruecos, en Colombia.
/JML