Presidente Maduro reafirma su compromiso con la salud y mantiene su meta de vacunar para el 30 de octubre al 70% de la población
“Y ahora estamos montados en la maquinaria de salud, para llevar directo a las comunidades, flexibilizando lo que haya que flexibilizar, y llegar al 30 de octubre con el 70% de la población en edad de ser vacunada. Afortunadamente, fueron llegando las vacunas y puedo anunciar que para finales de esta semana, nuestro país llega al 50% de toda su población vacunada, antes de la fecha que habíamos puesto como meta que era el 15 de octubre, todos aquellos en edad de ser inmunizados».
Así lo dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, este domingo durante el balance de la COVID-19 y del Plan de Vacunación Masivo que lleva a cabo el Gobierno Nacional, en el que recordó que “van 81 semanas, 561 días desde aquel 13 de marzo de 2020, y desde el 16 de ese mismo mes que comenzó la cuarentena radical, nosotros no hemos aflojado, ni un ápice jamás, siempre hemos estado con la comisión presidencial vigilante».
¡Buenas Noticias! Al final de esta semana Venezuela alcanza 50 % de su población con las dos dosis de vacunación, antes de la fecha que teníamos como meta. Ahora avanzamos con la inmunización con todos los equipos de salud directos en las comunidades. ¡Rumbo al 70 % de Vacunados! pic.twitter.com/zCdssUykg6
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 4, 2021
Por otra parte, el Mandatario Nacional explicó que “Nos costó conseguir las vacunas. El imperio comenzó a perseguir a todas las empresas del mundo, para perseguir a los que les vendieran vacunas a Venezuela. La derecha extremista, y esto le consta a nuestros equipos de salud, Venezuela tuvo que hacer de tripas corazones, para conseguir el dinero para conseguir las vacunas».
Además, anunció que desde el Ejecutivo Nacional se está trabajando para en el Plan de Vacunación para los niños y niñas mayores de los 2 años.
El Jefe de Estado apuntó sobre los dos retos que maneja el Gobierno Bolivariano; el primero es llevar a cabo el Plan inicio de clases seguro y progresivo, para eso es importante la ministra de Educación, Yelitze Santaella que junto con su equipo, estamos viendo la mejor fecha para el inicio de clases. Pensamos en iniciar con siete días en la semana de flexibilización, y siete días de cuidados extremos. Yo quiero anunciar que con respecto a la educación, primaria, secundaria y universitaria, nos preparemos para iniciar las clases presenciales con extrema bioseguridad, a partir de la semana del lunes 25 al viernes 29 de octubre».
«La meta es llegar al 90% de vacunados de toda la población a finales de año», sentenció el Presidente.
Finalmente, expresó su agradecimiento al presidente cubano, Díaz Canel, por el envío de 900 mil vacunas Abdala para inmunizar a nuestros niños y niñas, y crear la inmunidad de rebaño que necesitamos. Esto como parte del plan para traer de la isla los 15 millones de vacunas y completar las dosis de 5 millones de compatriotas en sus tres etapas.
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro explicó que, como existen cepas tan contagiosas y mortales como la Delta, el país necesita seguir inmunizando a la población durante los meses de noviembre y diciembre con la meta de llegar al 90 % de vacunados este año#VacúnateSinCita pic.twitter.com/7fIQOQqhmY
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 3 de octubre de 2021
CC/CP