Se cumplen 35 años de la Masacre de Yumare | Un crimen fascista le arrebató la vida a 9 compañeros revolucionarios en el estado Yaracuy

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este sábado los 35 años de la Masacre de Yumare, «un crimen fascista que le arrebató la vida a 9 compañeros revolucionarios en el estado Yaracuy».

«Así actúan los gobiernos de derecha, con tortura y violencia. ¡Prohibido Olvidar!», enfatizó el Jefe de Estado a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

El 8 de mayo del año 1986 son asesinados un grupo de campesinos en la población de Yumare, estado Yaracuy, por las fuerzas represivas de gobiernos que en fiel obediencia a los mandatos imperiales, sembraban el terror y la muerte dentro de la población a la que condenaban a la pobreza.

Luis Rafael Guzmán Green (40), José Rosendo Silva Medina (33), Ronald José Morao Salgado (31), Dilia Antonia Rojas (42), Simón José Romero Madrid (28), Pedro Pablo Jiménez García (40), Rafael Ramón Quevedo Infante (31), Nelson Martín Castellano Díaz (31) y Alfredo Caicedo Castillo (31) fueron las víctimas de aquella acción criminal.

Sirviéndose de sus aliados en los medios de comunicación, este vil asesinato de campesinos quiso ser presentada a la colectividad como un combate entre las fuerzas de seguridad del Estado dirigidas por el asesino Henry López Sisco y miembros de «un grupo subversivo», mentira que fue rebatida por familiares y pobladores de la zona, quienes denunciaron la masacre.

Pero la fuerza del silencio que imperaba en la cuarta república dejó sin espacio a las voces que reclamaban justicia, las cuales lograron ser escuchadas por el nuevo Estado Bolivariano y Revolucionario, que en 2006 reabrió este caso determinando en sentencia del 2011, que de acuerdo a las imágenes se trató de una vil masacre contra estas nueve personas que fueron detenidas, torturadas y ejecutadas, por el único delito de reclamar sus derecho a la vida y la dignidad de manera pacífica. /mazo4f.com. /JML