Más de 44 mil Ha de maíz serán cosechadas en Portuguesa para soberanía alimentaria del pueblo venezolano

«Más de 44 mil hectáreas de maíz serán cosechadas para garantizar la soberanía alimentaria del pueblo venezolano, gracias a los esfuerzos de los productores, de los campesinos y campesinas, y del ministerio de Agricultura y Tierras y del Gobierno Bolivariano, para vencer la guerra económica en el campo y producir la comida que nuestra gente necesita», anunció el director regional del ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras en el estado Portuguesa, Gustavo Rojas

 

Durante la inspección del cultivo de maíz, correspondiente al Ciclo Invierno 2021, en la región, Rojas comentó que se sembraron 44.178 hectáreas de maíz, cultivo que será llevado a la mesa de los venezolanos en forma de harina para hacer arepas, que es nuestro plato nacional.

 

«En el sector Choro, del municipio Portuguesa, estamos realizando una inspección a la ruta de cosecha, estos maíces están próximos a ser cosechados, maíces que llevan un tiempo de producción entre 110 y 115 días, y en unos 15 días comenzaría la cosecha oficial de este rubro», afirmó el director regional del MPPAPT en la entidad.

 

El productor Juan Gallardo comentó «En la Agropecuaria Choro, tenemos 110 hectáreas sembradas de maíz blanco, con una producción aproximada de 7 mil a 8 mil kilos por hectárea. Y tenemos que agradecer a Aproven y al Ministerio de Agricultura y Tierras por habernos dotado de insumos para poder haber sembrado todas estas hectáreas».

 

Gustavo Rojas destacó que «estas 110 hectáreas son parte de las 134 mil sembradas en este estado Portuguesa. Este maíz se sembró en este ciclo con bastante esfuerzo, ya que, por culpa del bloqueo económico y las sanciones imperiales, nos limitaron la distribución de combustible, y eso trajo como consecuencia que no se sembraran más tierras».

 

Por último, Estefany Goitira, responsable del manejo técnico de este cultivo, señaló que «Aprovea es una empresa dedicada al apoyo del productor y que hasta el momento ha otorgado financiamiento para el cultivo de más de 17 mil hectáreas a diferentes productores de la región».  CC//MT