Con Foro Hablemos de Cine continúan celebrando los 56 años de la Cinemateca Nacional

La Cinemateca Nacional continúa celebrando sus 56 años con el foro “Hablemos de Cine”, donde participó el periodista y escritor cubano, Omar González.

Desde la Sala MBA de la Cinemateca, en Caracas, el destacado intelectual caribeño compartió sus experiencias con el presidente de Cinemateca, Vladimir Sosa Sarabia, y los asistentes al encuentro.

En declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV), el intelectual cubano indicó que en América Latina y El Caribe hay importantes producciones, impulsadas por la actual Revolución Digital que ha permitido el acceso a múltiples realizadores.

Consideró esta nueva manera de hacer cine como una herramienta seria, que no es algo banal, sino que permite indagar en la cultura y problemáticas de los pueblos.

No obstante, consideró que era preciso trabajar más en la cohesión, para poder demostrar las potencialidades que existen en la región.

“Tenemos que lograr vertebrar, articular respuestas a la andanada hegemónica de Hollywood, que en la mayor parte de los casos se trata de cine comercial, un cine poco edificante, digamos, que no reconoce nuestras culturas”, advirtió.

No obstante, González reiteró que en la región latinoamericana y caribeña existe una tremenda fuerza de producción cinematográfica, en Argentina, Brasil, Cuba, Venezuela, México, con tradición innegable de cine y sus potencialidades nacionales.

Omar González ha publicado obras literarias en las que ha visibilizado a las culturas caribeñas y latinoamericanas, y ha sido acreedor del Premio Casa de las Américas en 1978.

CONOZCA MÁS:

 

VTV/Ora/EMPG