Un total de 6.700 hectáreas de soya fueron sembradas en el sector Tonoro de Monagas

La gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, informó este miércoles que en esta entidad federal se inició el Ciclo de Cosecha  de Soya, a través de una alianza estratégica con el sector privado, con la cual se han sembrado 6 mil 700 hectáreas de soya en la meseta conocida como Mesa de Guanipa, sector Tonoro, parroquia Aguasay, municipio Aguasay.  

“Los resultados son  extraordinarios. Tenemos un rendimiento de 3 mil a 3 mil 500 hectáreas, porque en la cosecha que estamos iniciando hoy, pese al bloqueo, a la persecución, a las medidas coercitivas y unilaterales, Venezuela está demostrando que producir es vencer y nosotros estamos venciendo”, indicó.

La Gobernadora recordó que en tiempos pasados decían que era imposible sembrar soya en Venezuela, pero una vez más el Gobierno Nacional demuestra que Venezuela tiene potencial humano y tiene potencial en tierras para poder sembrar la soya.

Este cereal es de gran utilidad para múltiples usos, «y en Monagas hay una industria que produce carne de soya, el aceite y lo que conocemos como alimentos balanceados. En el día de hoy estamos demostrando que si se puede, que si es posible producir, que si es posible vencer este bloqueo que nos persigue», expresó la mandataria.

Santaella agregó que «nosotros los venezolanos y las venezolanas seguiremos trabajando junto a nuestro pueblo, junto al sector privado y junto a los productores. Ya arrancamos con esta cosecha. Qué viva la Patria, que viva la búsqueda de la independencia definitiva para Venezuela”. /XN      /CP