Setenta innovadores de Mérida, Táchira, Barinas y Trujillo presentan más de 100 proyectos en Innovación Tecnológica

El Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología realizó el «Encuentro Andino de Innovadores«, actividad que sé desarrolló en el estado Mérida, donde exactamente 70 innovadores de los estados: Mérida, Táchira, Barinas y Trujillo asistieron, así lo informó su titular Gabriela Jiménez.

“Nos encontramos hoy con más de 70 innovadores, de estos cuatros estados del país, que manifiestan sus capacidades inventivas, creación e innovación tecnológica, con más de 100 proyectos y prototipos que van desde el área agroalimentaria, energía, reciclaje, producción de agro insumos, procesamientos de sistemas electrónicos, de control, sistema escada, programación y aplicativos, que nos permitan de alguna forma, sustituir importaciones, desarrollar experiencia desde los territorios para la producción nacional, que nos permitan también desarrollar partes y piezas, e insumos para el sector agrícola, para las maquinarias”, añadió.

Asimismo, resaltó que están en la elaboración de productos de higiene para la salud, equipos y herramientas didácticas, para la enseñanza de la matemática como un elemento también de la ciencia y la tecnología y la descolonización del conocimiento. “Esto es una experiencia regional, que encuentra estos cuatros estados, uno para el diálogo de los saberes, y dos para reconocimiento del conocimiento y las tecnologías que el país está desarrollando”, dijo.

Indicó, que todo esto forma parte del Plan Innovación Tecnológica, que se inicio con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro en el mes de octubre, donde se lleva más de 16 mil registros a nivel nacional y más de 8 mil proyectos que están en diferentes escalas de producción. “Parte de esto, es acompañar el seguimiento de los nuevos proyectos que se han financiado y continuar con las siguientes etapas de los proyectos productivos de cada uno de los innovadores que se encuentran el día de hoy”, acotó la ministra.

Para finalizar, agregó que todo esto forma parte de la agenda económica bolivariana, en el Plan Innovación Tecnológica, donde están los 15 motores, los cuales permiten, el diálogo de los saberes, la creación del conocimiento, el desarrollo de las tecnologías apropiadas y apropiables para el pueblo, que permitan enfrentar el bloqueo económico. “Seguimos recibiendo proyectos diariamente, seguimos evaluando como parte del Consejo Científico Presidencial, las experiencias que son innovadoras, que suman a la capacidad productiva y científica del país”, dijo. / LO   

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=Ws49PLVpKkg» height=»418″ width=»742″]