Más de 70 toneladas de pescado se producen en la Unidad Social “Pescadores del Alba” en Miranda
La Unidad de Producción Social Pescadores del Alba de la Comuna Patria Grande, ubicada en el municipio Brión, parroquia Higuerote del estado Miranda, produce más de 70 toneladas de pescado para ser distribuidas al pueblo mirandino, así lo informó este martes el productor de esta Unidad.
En este sentido, recalcó que la Unidad de Producción cuenta con 19 trabajadores, además ayuda a más de 19 familias del sector Chirimena. “Aquí estamos mi Presidente, rodilla en tierra para ayudarlo”, dijo.
Por su parte, la alcaldesa del municipio Brión, Nora Delgado, destacó que la Unidad de Producción Social “Pescadores del Alba”, es una muestra del Golpe de Timón que con tanta lealtad, coraje y en plena pandemia mundial de la COVID-19, llevan a cabo los productores y productoras, quienes atienden a más de 20 comunidades con la proteína del pescado a precios solidarios.
“Esto es posible porque esta empresa es hecha por las entrañas de un pueblo productor hacia un pueblo, donde solo el pueblo salva al pueblo”, indicó.
Finalmente, el vocero de la Comuna “Patria Grande”, detalló que productores y campesinos de la Unidad de Producción Social “Pescadores del Alba” siguen en la lucha, trabajando y batallando para garantizar la alimentación del pueblo mirandino.
“En comuna todo es posible, en comuna todo es Revolución, el comandante Chávez no se equivocó cuando dijo ese 8 de octubre que la Comuna o nada. «Nicolás te encomiendo las comunas como te encomendaría mi vida». Y este es el momento de las Comunas, el momento de la producción y esta obra es gracias a su gestión señor presidente Nicolás Maduro, gracias a la gestión del Gobierno revolucionario que protege a los productores, productoras y a la comunidad”, dijo.
De igual manera, le exhortó al presidente de la República, Nicolás Maduro, contar con el apoyo absoluto de los productores en el área del pescado que junto al Gobierno revolucionario, va a seguir garantizando la soberanía de la Patria en el contexto del Congreso Nacional de Comunas 2.0 y la Ley Antibloqueo, donde los productores, Comunas y los Consejos Comunales seguirán debatiendo en el territorio comunal, para garantizar la comuna productiva y social.
/maye