Venezuela conmemora 79 años del natalicio del Padre Cantor, Alí Primera

«Celebramos 79 años del natalicio del Padre Cantor, Alí Primera. El gran bolivariano que rescató con su canto la lucha y los sueños del pueblo humilde y excluido durante años», recordó este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de sus redes sociales.

En su publicación, el Jefe de Estado expresó que «en cada hombre y mujer que resiste con rebeldía, está presente el coraje de Alí con su canción necesaria».

 

 

Ely Rafael Primera Rosell, mejor conocido como Alí Primera, nació el 31 de octubre de 1941, hace 78 años, en la ciudad de Coro, estado Falcón, llegando a ser uno de los grandes poetas, cantor y activista político del país y América Latina, recordado por su entrega y amor por los pueblos pobres de Venezuela y el mundo.

Pese a quedar huérfano de padre a los tres años y vivir en condiciones de precariedad junto a su madre y sus hermanos, Alí desempeñó diversos oficios para colaborar en su hogar sin dejar de lado sus estudios, reseña Telesur en su portal web.

El cantor grabó su primer disco en 1972, desde Alemania, titulado De una vez, donde incluyó emblemáticas e inolvidables canciones como “Techos de cartón”, “Yo no sé filosofar”, “El despertar de la historia” y “No basta rezar”, entre otros.

En 1973, ya figuraba como uno de los principales compositores y cantantes populares de Venezuela y Latinoamérica, al participar en numerosos festivales de la región.

A través de sus canciones, Alí recogió el sufrimiento del pueblo venezolano, empujado por la pobreza y la desigualdad social de la época. Quienes se identificaron con sus profundas letras, lo convirtieron en el “Cantor del Pueblo”.

/CP