Más de 80 expositores participan en la Expoproductiva Navidad 2022 en Mérida

Más de siete mil metros cuadrados albergan a más de 80 expositores merideños que participan en la Expoproductiva Navidad 2022, que se realiza en el Salón Cuicas del Centro de Convenciones Mucumbarila en Mérida y que estará abierta hasta este sábado 17 de diciembre.

Dentro de los expositores se encuentran emprendedores, pequeños y medianos empresarios y empresas del estado, que ofrecen una gran variedad de productos entre ellos, ropa, calzado, juguetes, cosméticos, así como la parte gastronómica en la que se exhiben y degustan rubros como el cacao y sus derivados, café e ingredientes propios de los platos navideños.

De igual forma, hay atención médica y vacunación, consultas veterinarias, accesorios para mascotas, productos de limpieza y mucho más, en un ambiente familiar con área de recreación infantil, inflables, pintacaritas y la puesta en escena de grupos musicales y danzas tradicionales.

Taquilla única para emprendedores

El secretario de Economía Productiva, Pedro Pineda, señaló que cuentan con una taquilla única en la que las instituciones nacionales y regionales, vinculadas a la actividad económica, ofrecen asesoría respecto a los procesos de formalización, formación y la permisología necesaria para desarrollar legalmente cualquier actividad productiva.

Asimismo, detalló que se ofrecerá una serie de conferencias dirigidas al público en general, donde se abordarán temas concernientes al emprendimiento, estructuras de costos, planificación, materias primas, entre otros.

De igual forma, se efectuarán ruedas de negocios para generar intercambios comerciales y alianzas estratégicas entre los expositores.

Rutas gratuitas para el público

El gobernador Jehyson Guzmán, ha dispuesto de una ruta gratuita y permanente de transporte, que sale desde el casco central de la ciudad hasta el Centro de Convenciones, para que los merideños puedan asistir y disfrutar de esta vitrina comercial navideña.

Expositores satisfechos

Por su parte, el propietario de la empresa Oscarly Distribuciones, Oscar Castillo, expresó su agradecimiento al gobierno bolivariano por propiciar espacios para impulsar su marca dedicada a la fabricación de juguetes didácticos de madera, dirigida especialmente a niños con dificultades de aprendizaje.

Finalmente, la representante de la Organización Cacaotera Catatumbari, Lilian Morales, comentó que se encuentra en la feria mostrando las bondades del cacao ancestral autóctono de las tierras andinas y sus derivados, en distintas presentaciones, como bombonería, chocolate de taza, entre otros, indica nota de prensa de la gobernación de Mérida.

Acotó que este espacio es excelente para promover el rubro como un alimento con alto valor nutricional y educar a los asistentes sobre la inclusión de este en la dieta cotidiana de los hogares venezolanos.

VTV/MQ/JMP