Al menos 90 % de los venezolanos están de acuerdo en culminar año escolar a distancia
Hasta las 9:00 de la noche del viernes 10 de abril, un total de 3.350.206 venezolanos habían contestado la Encuesta Nacional Digital para culminación del año escolar 2019-2020 disponible en Sistema Patria.
Así lo dio a conocer este sábado el vicepresidente sectorial para Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, desde el Palacio de Miraflores en Caracas, tras ofrecer el parte diario sobre los avances de la lucha contra el Covid-19 que en las últimas 24 horas no registró ni un solo caso en el país.
Precisó que de este universo, 90.1% de los consultados que tiene hijos, están de acuerdo de terminar el año escolar a distancia. Por su parte, solo un 9,9 por ciento no está de acuerdo con esta posibilidad.
«Se les presentó también sobre un portafolio de los contenidos, de las tareas y trabajos y del tipo de evaluación que se realizaría, y el 95 por ciento manifestó estar de acuerdo«, precisó.
Cabe destacar, que dicho cuestionario está disponible en el Sistema Patria desde el pasado jueves.
La encuesta digital sobre la Culminación del Año Escolar 2019-2020 a Distancia, consta de 4 preguntas sencillas y puede llenarse rápidamente.
En su contenido, esta consulta ha tomado en cuenta distintos elementos, siendo el principal de ellos el concepto de Educación a Distancia, que va más allá del uso de internet, al implementar diversas estrategias adaptadas a las realidades de cada territorio, a fin de garantizar la enseñanza de contenidos académicos sin la concentración de estudiantes en planteles educativos.
Otro de los aspectos a considerar, es que se han culminado dos tercios del año escolar, e iniciado el tercer momento pedagógico, lo cual significa que está cerca de culminar exitosamente el ciclo escolar, por lo cual, de extenderse la suspensión total de clases, no podría culminarse satisfactoriamente el año escolar 2019 – 2020.
Asimismo, se han incorporado estrategias al Plan “Cada Familia Una Escuela” en esta etapa del año escolar, para brindar herramientas de atención psicosocial a las familias que se han visto afectadas por los cambios en su dinámica cotidiana por la Cuarentena.