Instalan Sistema de Gobierno Comunal y Popular en el sector Mirabal de La Guaira
Este viernes, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, activó el Sistema de Gobierno Popular y Comunal en el sector Mirabal, parroquia La Guaira, iniciativa que busca fortalecer la democracia directa y promover la organización popular en la región.
Durante el acto, Menéndez destacó que con esta actividad se da seguimiento a cada uno de los lineamientos planteados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para la construcción de un nuevo Estado. “Este nuevo modelo tiene nombre y apellido: el Poder Popular y la participación directa de nuestro pueblo en cada Comuna”.
Asimismo, resaltó que durante la actividad se desarrolla la Agenda Concreta de Acción (ACA) para atender las necesidades de los ocho sectores que conforman Mirabal.
“Realizamos un recorrido por la historia local y censal, formulamos matrices, implementamos el plan de las 7T, analizamos el mapa de sueños y construimos una visión de la realidad concreta basada en las necesidades de la población. Todo esto con el objetivo de tejer redes sociales que nos permitan unificar esfuerzos y avanzar en la construcción del Plan de la Patria”, explicó.
Por su parte, el gobernador de La Guaira, Alejandro Terán, subrayó que el pueblo ha priorizado sus necesidades y planteado soluciones basadas en sus propias capacidades. “Estas propuestas serán incorporadas en el Plan de La Guaira para la construcción del Estado Comunal. Nicolás Maduro está cumpliendo con el legado de Hugo Chávez, avanzando hacia la constitución de una sociedad que garantice la máxima felicidad para los venezolanos”, afirmó.
Las Salas Comunales del Sistema de Gobierno Popular y Comunal, se constituyen como espacios de autogobierno en la Comuna y Circuitos Comunales para la coordinación, integración, supervisión, seguimiento y control del Gobierno popular en el territorio y los distintos niveles de Gobierno, a través de la acción articulada entre los equipos de trabajo de las seis áreas, el Gobierno Comunal y todos los actores sociales y políticos que hacen vida en las comunidades y se organizan mediante la práctica asamblearia.
VTV/GC/DS