A partir del lunes restringen circulación de vehículos y peatones en Cristóbal Rojas
La restricción de la circulación de vehículos y peatones después de las 2:00 de la tarde y el despliegue de los cuerpos de seguridad en toda la jurisdicción, forman parte de las nuevas acciones radicales que tomará, a partir del lunes 29 de marzo, el alcalde del municipio Cristóbal Rojas, Humberto Marte.
La información la dio a conocer la máxima autoridad charallavense, durante un avance informativo transmitido a través de la emisora Z 103.5 FM, donde acotó que estas medidas se afianzarán en la Ley del Poder Público Municipal, para garantizar el cumplimiento de la cuarentena radical, las normas de bioseguridad y distanciamiento saludable.
Aseveró que solo prestarán servicio comercial los establecimientos permisados como farmacias y supermercados. «Los vehículos y peatones que transiten después de las 2:00 de la tarde, deberán mostrar un justificativo», precisó.
Inversión en salud
Por otra parte, refirió que como parte de la lucha contra la COVID-19, el Gobierno Municipal destinó un total de 100 mil bolívares en monedas convertibles, para el equipamiento de centros de salud de la Red Barrio Adentro, Centros de Diagnóstico Integral y el Hospital José Ramón Figuera, con camas, aires acondicionados y bombonas de oxígeno.
Además, indicó que más de 35 mil ciudadanos de esta municipalidad han sido atendidos integralmente durante la cuarentena social radicalizada por el Gobierno Bolivariano del municipio Cristóbal Rojas
Añadió que a los 228 médicos integrales que están en lucha activa contra el coronavirus se le está brindando atención con medicina y mercados, así como a la estructura del poder popular quienes se han sumado en la lucha contra el letal virus.
Esfuerzos gubernamentales
Marte calificó la situación que vive actualmente el país por el coronavirus de delicada. Reprendió el comportamiento irresponsable que han venido adoptando algunos venezolanos, quienes a pesar de los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional han hecho caso omiso a las medidas orientadas.
Aseguró: «los esfuerzos desplegados por el Ejecutivo Nacional, para dar respuesta oportuna al pueblo, ante la situación sanitaria que atraviesa el país, en medio del ataque a la moneda y el bloqueo criminal, no valen de nada, si la gente no toma conciencia ante el problema de salud que enfrentamos».
Resaltó además que hay un estado de alerta local, regional, nacional y mundial, a consecuencia de una variante del virus que se propagó, producto de la postura irresponsable de los gobiernos neoliberales de las Repúblicas de Colombia y Brasil, nación donde los decesos por Covid-19 superan los 300 mil pacientes.
Acciones
El alcalde Marte aseguró que entre las acciones aplicadas destaca la detención de unas 1700 personas por el incumplimiento de la cuarentena, la violación de las normas de bioseguridad y distanciamiento social.
Acotó que entre otras acciones sancionatorias fueron el retiró de la licencia de actividades comerciales a dos licorerías, un bar y otro establecimiento por violentar las ordenanzas municipales.
Explicó que ha hecho un llamado a la Defensoría del Pueblo, a la fiscalía y demás organismos que hacen vida en la jurisdicción para garantizar los derechos de las personas que detenidas por el incumplimiento a la cuarentena.
La COVID-19 no es juego
Refirió que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en trabajo articulado con los gobernadores y alcaldes están desplegados ante la situación.
Señaló que la COVID-19 no es un juego «conocemos de vecinos y amigos quienes han fallecido a consecuencia de esta enfermedad».
Asimismo instó a la ciudadanía a sumarse en esta lucha. “La gente debe guardarse en casa, cuidar a su familia, respetar las normas. No es posible que cuatro personas de una misma familia salgan a hacer compras”.