Abierta al público réplica restaurada del Buque Leander en Parque Generalísimo Francisco de Miranda

Este lunes, fue inaugurada la restauración total de la réplica del Buque Leander, en el parque Generalísimo Francisco de Miranda de Caracas, la información la dio a conocer el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, en pase satelital con el presidente Nicolás Maduro, durante la celebración del 4to. Aniversario de la Misión Venezuela Bella.

En este sentido, manifestó que el barco histórico estará abierto al público de martes a domingo para el disfrute de los venezolanos y venezolanas “el barco quedó hermoso, el barco representa la historia de Venezuela y el gran proyecto grancolombiano y latinoamericano del precursor Francisco de Miranda”.

Recordó que, el barco es la réplica exacta del original, fue desmontado totalmente y recuperado íntegramente.

Asimismo aseveró que el barco contará con guías para hacer el recorrido y explicar los elementos presentes en casa cubierta; de igual forma las instituciones educativas pueden coordinar visitas para que, los alumnos y alumnas, se enamoren de la historia mirandina.

El mandatario regional recordó que, en el siglo pasado, el lago del parque albergaba la representación de un barco de Cristóbal Colón, es decir, de aquellas naves que invadieron, colonizaron y masacraron a la población autóctona del país.

“Resaltar el contraste entre quienes gobernaban antes a Venezuela, subordinados a los intereses coloniales y la dignidad que hoy representa la Revolución Bolivariana (…), tuvo que llegar el Comandante Chávez para reivindicar nuestra gesta libertaria. Hoy, está aquí una representación de los barcos que nos dieron la libertad al pueblo latinoamericano”.

Por su parte, el ministro para el Ecosocialismo Josué Lorca explicó que la restauración fue realizada con madera venezolana y mano de obra nacional en la que 160 personas trabajaron durante nueve meses, comenzando en el mes de abril 2022 y terminando en diciembre de ese año, utilizando 700 metros cúbicos de madera, en cuatro pisos o cubiertas, donde se exponen cómo era la vida dentro del barco en 1806.

Ambos funcionarios invitaron a los venezolanos y venezolanas a vivir la experiencia que brinda la nave, cuyas cubiertas ofrecen una muestra de la historia de Miranda, quien trajo en ella la Bandera Tricolor Amarillo, Azul y Rojo y la imprenta que El Libertador compraría después la cual emplearía como artillería del pensamiento durante la guerra de Revolución Bolivariana para la independencia de Venezuela. 

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/GT