Invitan a participar en el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca 2023
La alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador de Caracas, A/J Carmen Meléndez junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, extendió la invitación a los escritores y escritoras, a participar en la edición número 14° del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca 2023.
Así lo informó en su cuenta de la red social Twitter @gestiónperfecta, donde indicó que las inscripciones están abiertas desde el 31 de marzo hasta el 6 de junio.
¡Feliz semana para todas y todos! Les invito a participar en el 14° Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca 2023.
Hasta el 6 de junio tienes oportunidad de ser parte de este concurso que impulsa la creación literaria en nuestro país. 📚#EsteEsMiPaís pic.twitter.com/ZqljshmvNJ
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) April 10, 2023
Con este premio serán ganadores los grupos de la literaturacomo: Ensayo, Narrativa, Poesía y Crónica.
Además los aspirantes que quieran participar podrán ver las bases del concurso a través del portal web: fundarte.gob.ve y en las redes sociales de la institución.
Cabe destacar que este prestigioso galardón de la literatura venezolana lo promueve la Alcaldía de Caracas a través del fondo editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte).
Este concurso literario sustituyó al Premio Municipal de Literatura, adoptando el nombre de una de las mejores escritoras caraqueñas contemporáneas llamada Stefania Mosca, quien falleció en el año 2008.
Este premio se convirtió en uno de los referentes de la literatura venezolana al convocar a escritores y escritoras de la nación que residen dentro o fuera del país, a participar en las áreas de: narrativa, poesía, crónica y ensayo.
A continuación los galardonados con el Premio Stefania Mosca 2022:
En la mención poesía el ganador fue Oswaldo Enrique Flores Cumarín, oriundo del Distrito Capital.
Flores Cumarín ganó el Premio Stefania Mosca 2022, con el trabajo literario titulado Mal del oficio.
En la mención Ensayo la ganadora fue Marisol Antonia García Romero, con su obra: Cuando seas grande comprenderás.
Por su parte en la mención Crónica el ganador fue Marlon Raúl Zambrano Borrero, quien redactó la obra literaria Guatire mélasa y fogón. Mientras que la mención narrativa quedó declarada desierta.
VTV/CC /CP/ FB