Abiertas inscripciones para el Curso de Fuentes Conmutadas ofrecido por el Cendit

La vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, invita al público en general a participar en el primer Curso de Fuentes Conmutadas que se realizará desde el próximo martes en el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit).

En un mensaje en su canal de Telegram, la también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, expresó que esta iniciativa formativa se efectúa gracias al impulso de la nueva plataforma digital “Mujer, la innovación está en TI”, espacio web promovido por la institución que busca aumentar las oportunidades de autoformación para la inclusión de las niñas, adolescentes y mujeres en la materia.

Resaltó que igualmente es un espacio abierto para quienes quieren incorporarse al estudio de las tecnologías de información y comunicación, telecomunicaciones e informática. «Es una oportunidad para abrir la puerta a este maravilloso mundo, teniendo o no conocimientos previos». El curso ofrecerá conceptos básicos como voltaje, resistencia eléctrica y sus tipos, circuito eléctrico y corriente eléctrica.

Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma la energía eléctrica de corriente alterna a corriente continua y también es conocida como fuente de alimentación conmutada (SMPS); esta usa la señal de control para variar el ancho de pulso, al tomar de la alimentación solamente la energía requerida por la carga. En todas las topologías de fuentes conmutadas, se apagan y se encienden los transistores completamente.

VTV/DR/DS/DB/