Abinader admite «vacíos legales» en construcciones de República Dominicana
En República Dominicana existen «vacíos legales» en la supervisión, monitoreo e inspección dentro del sector de construcciones, así lo admitió este martes el presidente de la nación caribeña, Luis Abinader, durante una rueda prensa realizada tras una semana desde la tragedia de la discoteca Jet Set, en la cual fallecieron 231 personas por el colapso del techo, según cifras oficiales.
Seguidamente, reconoció la ausencia de una institución oficial que monitoree la correcta construcción y mantenimiento de edificaciones por parte del sector privado, por ende, el Ministerio de Viviendas y Edificaciones fue designado para desarrollar un proyecto de ley con esa finalidad.
“Vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios ingenieros y comunicadores”, afirmó Abinader. «Es bueno que ustedes sepan también que todas las construcciones previas a 1979 no tenían normas sísmicas», aclaró durante rueda de prensa; «por lo tanto este vacío en la ley tenemos que llenarlo para evitar que una tragedia así pase en el futuro», aseveró.
Durante el pasado fin de semana, se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses. Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.
Entretanto, la Fiscalía del Distrito Nacional recibió la primera demanda en contra de Antonio Espaillat López y Ana Grecia López, propietarios del local, en una acción legal que también incluye al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) como responsables.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/DB/