Abogada de Jorge Glas pide habeas corpus

La abogada Karen Begonia Gómez, solicitó un habeas corpus para su defendido, el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, para que éste pueda salir de prisión y recibir atención médica adecuada que evite que cometa un segundo intento de suicidio. En respuesta, el juez Patricio Vidal, de la Unidad de Garantías Penitenciarias de Guayaquil; aceptó analizar la posibilidad de otorgarle este derecho al exmandatario.

Glas fue detenido el pasado 6 de abril durante el asalto que las fuerzas de seguridad y militares de Ecuador realizaron en la embajada de México en la capital ecuatoriana de Quito, en donde se encontraba asilado.

El trámite ingresó el pasado viernes, fue aceptado el lunes y será resuelto el próximo miércoles, ya que el juez convocó a una audiencia en la que decidirá si el exvicepresidente puede ser trasladado de la cárcel La Roca, ubicada en Guayaquil, a la casa de su madre.

En su escrito, Begonia advirtió que existe «un alto riesgo» de que Glas intente suicidarse como ya lo hizo dos días después de que lo detuvieron. También aseguró que su integridad física y mental se ha deteriorado desde que lo extrajeron de la embajada mexicana. «El estado mental actual del señor Jorge Glas es extremadamente grave», afirmó en la petición de habeas corpus.

«En el informe, se describe cómo la salud psiquiátrica ha ido en deterioro y la posibilidad de suicidio se ha incrementado desde su encierro en la cárcel La Roca», añadió la abogada. Asimismo, insistió en que es imposible que Glas reciba un tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico adecuado dentro de una prisión, como lo demuestra la manera en la que se le trató el 8 de abril, cuando fue hallado inconsciente en su celda.

Primero, fue trasladado en ambulancia al Hospital Militar de Guayaquil y luego al Hospital Naval pero, a pesar de que su salud física y mental permaneciera en un estado precario, fue dado de alta y reingresado a La Roca, sin haber recibido atención psiquiátruca especializada.

«Hoy conocemos que el exvicepresidente Jorge Glas, aquel 8 de abril de 2024, intentó quitarse la vida mediante una sobredosis de fármacos«, precisó la demanda. El diagnóstico, agregó que fue intoxicación por benzodiacepinas, intoxicación aguda por sedantes y neumonía adquirida en la comunidad.

Además, el detenido padece otros problemas de salud, como una espondilitis anquilosante, una forma de artrosis crónica e incurable que requiere atención médica especializada y un tratamiento de rehabilitación que la cárcel no puede solventar.

Fuente: RT

VTV/DC/DS