Abogaron en Lara por continuar defendiendo derechos de comunidad sexodiversa

La directora del Ministerio del Poder Popular para Juventud y Deporte en el estado Lara, Paola García,  y la directora del Instituto de la Mujer del municipio Iribarren, Francis Vivas, abogaron por continuar abrigando a la comunidad sexodiversa sin discriminación.

Reiteraron que están enfocadas en trabajar en favor de la masificación de la educación de la comunidad sexodiversa para darle mayor participación política en las estructuras comunales, con el fin de alcanzar una representación más amplia, que permita apoyar a los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad. 

Extendieron este llamado durante el primer año del Movimiento de Sexo Diverso (LGBT) que celebraron en un acto realizado en el auditorio Julio Pérez Rojas de la gobernación del estado Lara, en el que evaluaron logros y alcances de los derechos del sector, indica una nota de prensa del Movimiento LGBTI Lara. 

El director de este movimiento en la entidad larense, José Alejandro Mendoza, destacó que el encuentro se constituyó en un espacio que permitió escuchar las diversas manifestaciones que expresan cómo esta organización es un ejemplo de perseverancia en la búsqueda de igualdad para todos.

Saludó las ponencias durante el acto, que destacaron el disfrute libre de los derechos sexuales y reproductivos, así como también sus derechos como seres humanos en virtud de «construir una sociedad justa, amante de la paz y de manera equitativa”.

Participaron en el evento la directora estadal del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género, Sagrario López, ; el integrante de la Secretaría General del Consejo Presidencial del Gobierno Popular de la Sexodiversidad, Héctor Lamuño; la presidenta del Instituto de la Mujer en el municipio Simón Planas, Ivón Pérez; la secretaria local del Movimiento Somos Venezuela, Yohana Linárez, entre otros dirigentes. 

/maye