Más de cuatro mil abordajes comunitarios para atención de emprendedores realizó Banco del Tesoro en 2019

La Gerencia General de Socialización Bancaria del Banco del Tesoro realizó 4.050 abordajes comunitarios en todo el país durante 2019, con el objetivo de brindar apoyo financiero a emprendedores que realizan actividades productivas.

Los abordajes se realizan en alianza con consejos comunales, alcaldías, gobernaciones o ministerios que postulan emprendimientos con necesidades financieras, tales como panaderías, casas de costura, fábricas de bloques, de artículos de higiene, agricultores, artesanos, pequeñas empresas de manufactura, etc.

El cronograma de visitas de este programa de atención se realiza a través de sus trabajadores organizados en las regiones Centro, Occidente I, Occidente II, Oriente, Capital I y Capital II, que abarcan todos los estados de la Nación, explicó la institución bancaria en nota de prensa.

En cada abordaje se levanta un perfil del emprendedor, con datos personales, características cualitativas y cuantitativas de su unidad de producción, fotografías y la información del crédito solicitado. Si es aprobado, se recaban los documentos del emprendedor o emprendedora y se avanza en el proceso de liquidación del financiamiento.

Los créditos sociales que se asignan son: Tesoro Comunal, CrediSocial Productivo, Soy Joven, Soy Mujer y CrediPatria Pensionados (sólo para personas de la tercera edad que cobran su pensión en el Banco del Tesoro).

Los emprendedores o interesados en este tipo de financiamiento pueden acudir a las oficinas del banco o solicitar a sus alcaldías y gobernaciones articular con la institución financiera.

/maye