Investigadores venezolanos impulsan concientización sobre crisis ambiental
Se realizó una videoconferencia con distintos miembros especializados de las universidades y centros de investigación para abordar causas, consecuencias y posibles soluciones para la desertificación y sequía en el planeta Tierra.
Esta actividad busca impulsar la concientización humana ante la crisis ambiental, junto con el fomento de acciones efectivas que sigan la línea de garantizar un cambio que permita la conservación del ambiente y los recursos del suelo.
El lema desarrollado a nivel internacional en este 2024 sobre el Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía es el de «Unidos por la Tierra: Nuestro Legado, Nuestro Futuro», el cual forma parte de una estrategia que promueve la participación de los pueblos del mundo.
La desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son algunos de los retos medioambientales más acuciantes de los tiempos actuales. Al día de hoy, se considera degradada hasta un 40% de la superficie terrestre. El crecimiento demográfico y unos modelos de producción y consumo insostenibles aumentan la demanda de recursos naturales.
La desertificación y la sequía provocan migraciones forzosas, que ponen a decenas de millones de personas cada año en riesgo de desplazamiento.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/YD/CP