Combate la grasa abdominal con estos hábitos
La grasa corporal es un importante componente de organismo, pues cumple funciones tan importantes como: proteger órganos, cubrir las articulaciones, controlar la temperatura y almacenar vitaminas; además de ser una fuente de energía. Sin embargo, la cantidad y el lugar donde se ubique es clave para determinar si altera o no la salud.
Según indica el instituto de investigación Mayo Clinic, en el caso de la grasa que se acumula en el abdomen, no solo es un molesto factor estético, sino que puede convertirse en un indicador de riesgo para la salud.
Si una persona come demasiado y hace poco ejercicio es posible que la grasa empiece a acumularse en esta parte de cuerpo. Además, la masa muscular puede disminuir ligeramente con la edad, mientras que la grasa aumenta.
“La pérdida de masa muscular también disminuye la velocidad a la que el cuerpo utiliza las calorías, lo que puede hacer más difícil mantener un peso saludable”, precisa la mencionada institución.
Dado que este tipo de grasa puede tener efectos muy adversos en la salud, pues es posible que incida en el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes e incluso cáncer, es importante controlar sus cantidades y para ello se pueden poner en práctica los siguientes hábitos, los cuales no solo ayudan a eliminarla, sino que, en general, benefician la salud del organismo.
Controlar el estrés
Bajarle al estrés es importante para reducir la presión arterial y mantener un sistema inmunológico saludable. Esta problemática a largo plazo aumenta la cantidad de glucocorticoides, hormonas que incrementan el hambre, según un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology. Manejar altos niveles de estrés implica más sensación de hambre, por lo que se aumenta la ingesta de alimentos y como consecuencia la grasa abdominal.
Actividad física
Realizar actividad física de manera regular debería ser parte de la rutina de todas las personas, pero hacer ejercicios cardiovasculares específicamente es una forma efectiva de perder grasa.
Programa específico de alimentación
Otra de las claves para reducir la grasa abdominal es ingerir determinados alimentos. Lo ideal es que las comidas incluyan una gran cantidad de vegetales y verduras. En el caso de las proteínas, solo se debe ingerir carnes de pavo y pollo, así como pescado, precisa el portal Nutrición y Farmacia.
La recomendación es comer carbohidratos, siempre y cuando no sean procesados. Lo ideal es que las comidas tengan buen sabor y alto valor nutritivo, pero que la cantidad de calorías sea la menor posible.
De la misma forma, este sitio web recomienda que bebidas como las cervezas, gaseosas y jugos procesados se eviten completamente.
Descansar lo suficiente
La relación entre un buen descanso y la disminución de grasa abdominal es clara. Cuando una persona no descansa lo suficiente, o incluso si duerme más de lo debido, el cuerpo pierde la regulación en la producción de glucosa, lo que influye en la ansiedad por comer alimentos con azúcar, o con alto contenido calórico. Esto es sobre todo negativo si ocurre durante la noche, momento en el que el cuerpo tiende a aumentar la cantidad de grasa más rápido que en el día.
Tomar té
Esta bebida se ha asociado con una serie de beneficios, entre ellos, combatir la grasa abdominal. De acuerdo con análisis científicos, las variedades que ofrecen los mejores resultados son: negro, rojo, verde, blanco, menta y rooibos.
Fuente: Semana.com
VTV/FB