Acelerador lineal del avanzado sincrotrón SKI ya está operativo en Rusia
El acelerador lineal del sincrotrón SKIF, que se construye en la ciudad científica de Koltsovo, cerca de Novosibirsk, en Rusia, fue puesto en operación este miércoles 18 de diciembre, comunicó el director del Instituto Budker de Energía Nuclear, Pável Logachov.
El acelerador lineal es parte fundamental de la Fuente Circular de Fotones de Siberia (SKIF, por sus siglas en ruso) en el que nacen los electrones, se agrupan en un haz y obtienen la aceleración y la energía inicial. El vicepresidente del Instituto Kurchátov, Alexandr Blágov, remarcó que la puesta en marcha del acelerador lineal del sincrotrón SKIF constituye una etapa importante del programa de investigaciones que se realizan en el país.
La fuente de luz sincrotrón de generación 4+, con una energía de 3 GeV, es parte de un proyecto ruso entre la ciencia y las universidades, que prevé una red moderna de este tipo de dispositivos; este se erige en un terreno de 30 hectáreas y el principal anillo del acelerador tendrá un perímetro de 480 metros.
El lanzamiento del sincrotrón permitirá a los investigadores obtener nuevos conocimientos sobre la estructura y propiedades de las sustancias a nivel atómico y molecular y contribuirá a avanzar en la resolución de problemas de las ciencias biológicas, médicas, químicas y en el ámbito de la energía. Rusia actualmente cuenta con dos sincrotrones construidos en los años 1970 y en 1999.
Fuente: Sputnik
VTV/DR/CP