Jefe de Estado ordena la activación del Consejo Venezolano para la Calidad que fortalecerá la economía productiva del país

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación del Consejo Venezolano para la Calidad, una instancia que tendrá la responsabilidad de asesorar al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional en la elaboración de políticas y directrices en materia de calidad, como derecho constitucional del pueblo venezolano. Esta figura está contemplada en el artículo 24 de la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad.

“Vamos a activar de manera inmediata el Consejo Venezolano para la calidad productiva de la industria venezolana”, indicó el Jefe de Estado.

Se trata de un cuerpo colegiado que tendrá entre sus funciones contribuir con  las buenas prácticas en la gestión de la Infraestructura de la Calidad en el país, que requiere para su desarrollo y evaluación de la participación de los organismos del poder público y privado. Tendrá la responsabilidad de acordar los requisitos de calidad de los bienes y servicios que se ofrecen en el país, para que respondan a las necesidades del pueblo venezolano e incluso para su reconocimiento y comercialización internacional.

En Venezuela, el ente encargado de garantizar la calidad es el Ministerio de Comercio Nacional, a través del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos. No obstante, la activación del Consejo Venezolano para la Calidad permitirá tener una visión multidisciplinaria sobre los requisitos de calidad necesarios para el país, así como el fortalecimiento de la infraestructura de calidad mediante la inversión en capacidades técnicas, equipamiento, instalaciones adecuadas, insumos técnicos y tecnológicos para los organismos que ejecutan ensayos, calibraciones, certificaciones, inspecciones, entre otros, según explicó el jefe de Estado.

En tal sentido, este espacio abrirá otro escenario para escuchar las distintas voces que conforman el aparato productivo nacional, fomentar el diálogo y avanzar hacia en el fortalecimiento de la economía productiva del país.

/maye