Plan de control contra mosquitos evalúa serotipos del dengue circula actualmente

El Plan para el Control Integrado de Vectores Aedes sp. y Anopheles sp., que orienta el Gobierno nacional para conocer a fondo la incidencia de enfermedades como el dengue, malaria, fiebre amarilla, entre otras, en zonas endémicas y hacer frente a su expansión, cuenta con el acompañamiento de los equipos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); así lo informó la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez.

En sus redes sociales, expresó que los laboratorios de Virología Celular que pertenecen al Centro de Microbiología y a la Unidad de Servicio del Insectario Octavio Suárez son los encargados de realizar dicha compañía, con la Dra. Natasha Camejo, responsable del equipo de investigación y bioanalistas.

La Dra. Camejo explicó que el trabajo consiste en evaluar qué serotipo del dengue circula actualmente en el estado Yaracuy, «para hacer un control y tomar medidas en salud pública». En tanto, el equipo del insectario recolecta muestras de larvas, pipas y zancudos en fase adulta para estudios moleculares.

Esta labor es realizada por la entomóloga Dra. Silvia Hurtado, la bióloga Lourdes Acuña y el técnico de laboratorio, Carlos González. Los especialistas recordaron que en Yaracuy han sido abordadas varias comunidades, que han registrado una importante incidencia de casos de dengue.

Asimismo, precisaron que las muestras «son llevadas al insectario y, en conjunto con el laboratorio de Inmunoparasitología, se les realizan la identificación y clasificación de las especies presentes» en las comunidades yaracuyanas.

 

VTV/DR/MR/