Activados seis Comités Técnicos de la Propiedad Intelectual

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) activó los Comités Técnicos de Propiedad Intelectual (PI) con la participación de representantes de universidades públicas y privadas, instituciones de investigación y asociaciones vinculadas al sector de la economía diversificada, que aporta al desarrollo de la nación.

El director general del SAPI, Hendrick J. Perdomo C., quien dirigió este encuentro, compartió detalles sobre la importancia de la PI; los logros de la institución obtenidos en el 2024 en materia de registro y certificación de Marcas, Patentes, Derecho de Autor e Indicaciones Geográficas Protegidas; las proyecciones estimadas para el 2025 y el propósito de los Comités. “El SAPI busca dar continuidad al gran debate nacional propuesto por el presidente Nicolás Maduro Moros”, indicó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (Asipi), Luis Henriquez, aseguró que “pudimos conocer los logros alcanzados por el SAPI en el año 2024 y los proyectos que tiene hacia el 2025, lo cual me parece un avance significativo, y creo que va a rendir frutos importantes en el corto plazo”.

Entretanto, la agente de la Propiedad Industrial, Thaimy Márquez, dijo que “confiamos en que se sigan dando pasos importantes, acertados, eficientes y eficaces para solucionar efectivamente los aportes que el sistema de Propiedad Intelectual le puede dar al desarrollo de la economía nacional”.

La agenda del encuentro, diseñada bajo las orientaciones del ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, contempla unificar la experiencia de los diversos sectores que contribuyen a la Propiedad Intelectual (PI). Entre los temas abordados se encuentran la renovación de las formas de acercamiento al usuario, la simplificación de trámites de gestión, la determinación de exámenes de forma y fondo, el establecimiento de servicios y régimen de tarifas, así como el descongestionamiento de casos pendientes, en aras de consolidar el nuevo modelo exportador del Estado venezolano.

En esta reunión debatieron sobre las estrategias que permitirán robustecer las acciones contenidas en las Siete Transformaciones, específicamente la primera T, que generará un impacto positivo en el desarrollo del futuro científico-técnico de la patria, y por ende, en la economía nacional.

El SAPI, en cumplimiento de los lineamientos emanados del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, centra sus esfuerzos en el desarrollo educativo, científico, tecnológico y en la actualización del Sistema Venezolano de Propiedad Intelectual, con la finalidad de generar un impacto positivo en las y los usuarios de esta institución.

Fuente: SAPI

VTV/LAV/DS/DB/