Activan Brigadas de concienciación preventiva en Distrito Capital
La alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías, anunció este domingo que se han activado un conjunto de Brigadas que trabajarán en las Aulas de Sensibilización, y las mismas tienen como función concientizar a las personas que no están cumpliendo con los protocolos de prevención y las medidas de bioseguridad ante la pandemia de la Covid.-19.
En la Jornada de trabajo con la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la Covid-19 en Venezuela, liderada por el presidente dela República, Nicolás Maduro, la Alcaldesa de Caracas detalló que más de 5 mil personas han pasado por las Aulas de Sensibilización, donde se les explica el peligro que tiene el virus.
Recalcó que en estas Aulas de Sensibilización se ha activado el Sistema de Formación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y junto a los formadores y las formadoras, las personas que incumplen con las medidas de bioseguridad están cerca de tres horas escuchando todas las características e implicaciones que tiene el Coronavirus, las formas de contagio, los métodos, protocolos de actuación y bioseguridad que ha establecido la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Son tres horas de información en las que los compañeros toman conciencia de la necesidad usar bien el tapabocas”, dijo.
Por otro lado, informó que en Caracas se ha trabajado con todas las instituciones del Estado, regionales, municipales y con el Poder Popular, haciendo mayor énfasis en los protocolos de seguridad, en los 13 mercados municipales que hay en Caracas.
Añadió que desde un principio se estableció un protocolo de actuación que les ha permitido, que a la fecha, el Distrito Capital no haya tenido ningún caso o foco de contagio en esos mercados.
Igualmente, recalcó que actualmente existen 155 comunidades donde hay casos positivos, y en las mismas se han abocado a trabajar haciendo el despistaje focalizado.
Anunció que esta semana se arranca con la jornada de despistaje en los grandes abastos, supermercados y Centros Comerciales que venden alimentos, medicamentos y artículos de limpieza y aseo personal, que han sido los que se han mantenido abiertos durante la cuarentena.
/maye