Activan más de 150 fiscales para supervisar precios en comercios de Maracaibo

La Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Fiscalización mantiene desplegados más de 150 fiscales para hacer seguimiento al abastecimiento y respeto de precios acordados en comercios y establecimientos como parte de la lucha contra la especulación.

Durante un contacto telefónico con el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el alcalde Willy Casanova, informó que hasta el momento se han impuesto 75 multas a establecimientos comerciales que incurrían en delitos socioeconómicos.

Asimsimo, añadió que a través de la Corporación de Alimentos Maracaibo se distribuyen combos alimenticios de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y además se contribuye con la producción de rubros propios de la región para todas las familias venezolanas.

Casanova detalló que todos los productores de la entidad están vinculados con esta Corporación y que además se han establecidos vínculos con la agroindustria zuliana y con la agroindustria del país para garantizar que los víveres puedan llegar de manera directa, sin intermediarios.

En ese sentido, resaltó la articulación con los productores del Sur del Lago con aquellos del estado Mérida y Trujillo en lo que respecta a  la producción de plátano y yuca.También con los pescadores del Lago de Maracaibo, cuya distribución de alimentos se realiza a través de los CLAP.

“Maracaibo cuenta con más 12 mil jefes de calle, que permite llegar a cada calle con la estructura para la atención del pueblo, con medidas básicas como el distanciamiento social, el mantenimiento, limpieza y desinfección de los espacios públicos antes de ser abordados”, dijo.

Informó,  sobre la inauguración de la Despensa Maracaibo, una empresa municipal que va comerciar víveres, alimentos, verduras y hortalizas, desde la Corporación de Alimentos de Maracaibo hasta el consumidor final, y que estará ubicada en el sector La Curva de Molina.

También anunció la disposición de la ruta Bus Maracaibo, con más de 50 unidades disponibles para cubrir la ciudad y facilitar la movilidad del personal de actividades priorizadas  como médicos, enfermeros, obreros de los hospitales, aparte una ruta especial de diálisis creada para los más 6 mil pacientes que tiene la ciudad.

Respecto al tema de salud, recalcó que de los 25 Centro de Diagnóstico Integral (CDI) se han habilitado 18 para la atención prioritaria y a cada uno de ellos se les ha entregado un equipo de desinfección para que de manera permanente y cada dos horas se pueda realizar esta labor.

Hizo énfasis en que Maracaibo ha tenido un comportamiento muy positivo, de mucha conciencia, de mucha disciplina ante el combate de la Covid-19.

“Desde nuestro municipio hemos garantizado todos los beneficios de respeto a la cuarentena, de desinfección, de atención a los servicios públicos y garantizar todos lo mecanismos para que la gente se quede en su casa”, finalizó.