Activan implantes cocleares a más de 20 pacientes de Caracas y Carabobo
En el Instituto de Rehabilitación “Dr. JJ Arvelo” y en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, ubicada en la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo, inició la activación de implantes cocleares a 25 pacientes provenientes de la ciudad de Caracas y de la referida entidad, con el fin de dar respuesta oportuna a personas con discapacidad auditiva.
Un implante coclear es un aparato electrónico pequeño y complejo que sirve para ayudar a dar una sensación de sonido a una persona profundamente sorda o que tiene problemas graves de audición. El implante tiene dos secciones, una externa que se coloca detrás de la oreja y la otra que se coloca debajo de la piel a través de una cirugía.
¿Cómo funciona?
Los implantes cocleares van alrededor de las partes dañadas del oído y estimulan directamente el nervio auditivo, que es el encargado de enviar las señales generadas por el implante al cerebro y este las reconoce como un sonido; así lo refiere una revista especializada en salud.
La información destaca que escuchar a través de un implante coclear es diferente a escuchar con audición normal, y toma tiempo aprender o volver a aprender a hacerlo. Sin embargo, «los implantes permiten a muchas personas reconocer señales de advertencia, entender otros sonidos en el ambiente y disfrutar de una conversación en persona o por teléfono».
VTV/DR/DS