Activan plan para desacelerar el deshielo del último glaciar en Venezuela
El proyecto para la protección del glaciar del Pico Humboldt, ubicado en el estado Mérida, está encabezado por el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, y para tal fin, “hemos estado comprando y trayendo de todo el mundo, una cantidad de equipos”, así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el segmento Redes, Calles, Medios y Paredes 3.0 del programa Con Maduro+, en su edición número 29.
Asimismo, el gobernador de la entidad merideña, explicó que son importantes las acciones que el Gobierno Bolivariano ha tomado para este fin “gracias al apoyo que usted nos ha brindado en la recuperación, mse evita el retroceso que ha venido teniendo en el glacial del Pico Humboldt, que le llaman «La Corona», lo que antes nosotros conocíamos como la «Ciudad de las Nieves Eternas”.
Igualmente, mencionó que a partir de la crisis del cambio climático, que el jefe de Estado denunció desde la Conferencia de las Partes 28 (COP28), “y a partir de los cambios que ha tenido el clima, hemos perdido grandes extensiones de lo que fueron los glaciales”.
Explicó Guzmán, que en el lugar se hicieron algunos experimentos y evaluaciones de lo que se realiza en países como Francia, Suecia y Rusia, “que han estado colocando un material que permite, de alguna forma, mantener la temperatura de la zona y evitar que se termine de derretir todo el glacial”.
El gobernador de Mérida reconoció la importancia del trabajo del equipo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, dirigido por el ministro Josué Lorca; además del equipo designado por el presidente de la República, entre científicos de la oficina de estudio de la clínica del cambio climático, “donde se puede ver en Mérida, cuánto ha venido afectando la crisis del clima”.
Advirtió que los estudios realizados en el Pico Humboldt, revelan que el pico cuenta con apenas dos hectáreas “del último glaciar de Venezuela, de allí la importancia del esfuerzo que se ha hecho con los científicos”.
Guzmán solicitó al Ejecutivo, la posibilidad de que a través de las alianzas internacionales, pudiera llegar más material a Venezuela, “ya que había gente apostando a que perdiéramos todo el glaciar, y es una decisión que está a tiempo para retroceder en el calentamiento que ha tenido el material rocoso y glaciar” de la zona.
Anunció que en los próximos días, estarán activados en un despliegue con más de 100 personas que deberán trasladarse “en bestias, a zonas muy complejas, a bajas temperaturas, para poder garantizar la protección del glaciar de Venezuela y seguir protegiendo la Sierra Nevada, que es uno de los grandes atributos de los Andes venezolanos”.
VTV/LAV/GT