Activista advierte que habrá demandas contra Trump por agredir embajada venezolana en Washington
“Habrá muchas demandas contra el Servicio Secreto de EE.UU. que ha actuado como agentes del gobierno golpista de Juan Guaidó. Muchas demandas ya vienen contra el gobierno de EE.UU.”, auguró este miércoles Tighe Barry, representante del Colectivo de Protección de la Embajada de Venezuela en Washington.
“El pueblo de los Estados Unidos tampoco quiere guerra. Hemos resistido en solidaridad con el pueblo de Venezuela», dijo el vocero del voluntariado, durante una rueda de prensa ofrecida por el embajador venezolano Samuel Moncada en la Organización de las Naciones Unidas, donde ofreció su testimonio como protagonista directo de la agresión sufrida por parte de autoridades del gobierno de Donald Trump.
«Soy ciudadano americano, he protestado las invasiones de Iraq y Libia. ¿Cómo terminaron esas guerras? Seguiremos luchando por la paz y contra la guerra en Venezuela. Estados Unidos debe levantar las sanciones y el bloqueo contra todo ese pueblo» Tighe Barry, vocero de @codepink pic.twitter.com/24C16vVnoq
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 15 de mayo de 2019
Manifestó que los activistas han sido invitados por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros para cuidar la embajada y así lo están haciendo. Sin embargo, los grupos violentos opositores han dañado puertas, ventanas y paredes.
Mostró su repudio por la actuación ilegal de la policía de Washington y del Servicio Secreto que no hacen nada ante la violencia de los grupos opositores.
Barry denunció que los ciudadanos que defienden la embajada han sido objeto de agresiones, entre ellas la prohibición de ingreso de alimentos, medicinas y agua.
Han golpeado a activistas mayores, entre ellos a un veterano de guerra y una señora mayor de 78 años. Él mismo fue arrestado y golpeado por la policía, pese a que paga impuestos de donde salen los sueldos de los agresores.
«En la embajada de #Venezuela hemos visto como quienes apoyan al gobierno títere aplican las mismas estrategias que #EstadosUnidos contra su país. Nos cortan la luz y el agua, nos bloquean el acceso a los alimentos y a las medicinas» Tighe Barry, vocero de @codepink pic.twitter.com/TM7sOmmRuZ
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 15 de mayo de 2019
“Existen videos, están publicados en línea”, exhortó en referencia a las evidencias de la agresión sin precedentes que permite el gobierno de Trump contra una instalación diplomática extranjera y contra ciudadanos estadounidenses que defienden la libertad, soberanía y su derecho a la libre expresión.
A nombre del movimiento de activistas sociales estadounidenses que representa, dijo que el gobierno de EE.UU. debe respetar a Venezuela, la Ley Internacional y el Convenio de Viena.
Respaldó la propuesta del embajador venezolano sobre la designación de un tercer Estado que actúe como Poder Protector de la embajada, tal como establece el convenio internacional.
Denunció que los grupos opositores y los funcionarios gubernamentales que los alientan a violentar la ley internacional buscan una guerra civil y una intervención militar de EE.UU. en Venezuela.
“Eso significaría la muerte de muchas personas y estamos tratando de detener eso”, alertó, y agregó que los activistas estarán en la embajada protegiéndola todo el tiempo que sea necesario.


/JB