Al Momento | Paso del Ciclón DOS en Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) mantiene actualización frecuente sobre el paso del fenómeno climatológico, identificado como Ciclón DOS por las costas de Venezuela.

 

5:00 p.m. HLV

  • El fenómeno climatológico DOS sigue su rumbo hacia el occidente de la parte norte-costera de Venezuela, y se encuentra a 255 km de la península de Paraguaná, en Falcón.

12:00 m. HLV

  • Inameh publicó pronósticos hasta las 6 de la tarde de este miércoles, que indican nubosidad productora de lluvias en gran parte del país, especialmente en la región occidental y andina.

11 a.m. HLV

  • El pronosticador del Inameh, Ángel Graterol, informó que el ciclón avanza hacia el oeste del país. Se encuentra en este momento a 100 kilómetros de las cosas  y mantiene su recorrido a 48 kilómetros por hora.
  • En Centro América se prevé que el ciclón pase a categoría huracán 1
  • Para las próximas horas se estiman lluvias para Falcón, Lara y norte de Zulia. El pronóstico sigue siendo de precipitación porque Venezuela está en periodo de lluvia.

7 a.m. HLV (Hora legal de Venezuela)

  • Luego de su paso por Trinidad y Tobago, el ciclón disminuyó su intensidad, lo que originó su debilitamiento.
  • Actualmente, el ciclón se desplaza hacia al norte de las costas del estado Miranda, en el mar Caribe.
  • Se mantiene un aviso de tormenta tropical para Granada y sus dependencias, Isla de Margarita, Coche y Cubagua, Bonaire, Curazao, Aruba, costa de Venezuela, desde la Península de Paraguaná hacia el oeste hasta la frontera con Colombia.
  • El paso del ciclón está generando nubosidad y lluvias continuas en la Guaira, Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Cojedes, Falcón y Lara.
  • Este fenómeno natural, si continúa con la misma velocidad de desplazamiento, se prevé que para horas de la noche de este 29 de junio estaría saliendo de las costas venezolanas para dirigirse al norte de Colombia y a la parte del Caribe occidental.

5 a.m. HLV

  • Potencial Ciclón Tropical DOS se desplaza al norte de Isla La Tortuga con vientos máximos sostenidos: 65 km/h se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 48 km/h
  • Se presentan núcleos convectivos asociados a lluvias o chubascos, algunos acompañados de actividad eléctrica en áreas del Zulia, Llanos Occidentales, Bolívar y El Esequibo.
  • Inameh informa que Potencial Ciclón Tropical DOS se ubica a las 23:00 al noreste del estado Sucre, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 43 km/h

A las 8 p.m. HLV (28 de junio de 2022)

Inameh reporta a 120 km del estado Sucre,  vientos máximos sostenidos: 65 km/h

  • A las 17:55
  • Sobre el territorio nacional se observan núcleos convectivos asociados a lluvias o chubascos, algunos acompañados de actividad eléctrica (destellos azules) en áreas del Zulia, Apure, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro y Nueva Esparta. El resto del país con nubes fragmentadas.
ACTUALIZACIÓN: Inameh informa sobre paso del Ciclón DOS en Venezuela
Foto INAMEH

A las 4:37 p.m.

  • Este martes 28 de junio, el ciclón se encuentra a 300 kilómetros al este-sureste del estado Sucre. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h. Presión mínima central de 1009 hPa. Se desplaza al oeste a una velocidad de 37 km/h. 

Prevención:

Ante el peligro que representa la trayectoria de este potencial ciclón, el Gobierno Nacional ofreció datos importantes para que la población mantenga medidas preventivas y siga las recomendaciones de los cuerpos de atención y rescate.

  • El fenómeno climatológico afectará nueve estados y a la capital del país.
  • Los estados que se verán afectados por el paso del ciclón tropical son: Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo, Falcón, Zulia, Caracas.
  • El ciclón se va a trasladar desde oriente hasta occidente.
  • El ciclón tropical llegará a Venezuela en las próximas horas. Se tiene un estimado de las 2:00 de la mañana del día miércoles 29 de junio».
  • A partir de la 1:00 de la tarde de este 28 de junio quedan prohibidos los zarpes de embarcaciones ante la llegada del ciclón.
  • A partir de una instrucción del presidente Nicolás Maduro, gobernadores y alcaldes deberán determinar las zonas de vulnerabilidad a fin de que puedan abordarse inmediatamente cualquier eventualidad.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/JMP