Acuerdo de Ginebra es el camino para el entendimiento entre Guyana y Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo que, para encontrar una solución a la controversia en torno a la Guayana Esequiba, Guyana y la empresa estadounidense ExxonMobil se tendrán que sentar a dialogar con el Gobierno venezolano con el firme propósito de llegar a un acuerdo entre las partes. “Desde el corazón y del alma, queremos paz y entendimiento”.

Así lo destacó el jefe de Estado mediante la red social X, en la que también expresó: ¡Por las buenas, todo! ¡Qué lo escuche el mundo, con el Acuerdo de Ginebra, Todo!

En otro mensaje publicado por el mandatario, enfatizó que Venezuela ha apostado por el diálogo, y en ese sentido, el pueblo venezolano se sumó a la tarea por la defensa del territorio que le pertenece por razón e historia, esto en respuesta a las pretensiones de Estados Unidos de colocar bases militares en la zona.

La primera autoridad de la nación Bolivariana ha reiterado que el país tiene como posición histórica frente a la disputa por el Esequibo, el reconocimiento exclusivo del Acuerdo de Ginebra de 1966, como único instrumento válido para llevar este proceso.

El pasado 22 de noviembre, durante un encuentro con los cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en defensa de la Guayana Esequiba, el presidente Maduro, destacó que el Gobierno de Guyana ha ignorado las invitaciones del Gobierno Bolivariano, para tratar la disputa, “ellos se fueron de manera unilateral, sin el visto bueno y nuestra firma, violando el Acuerdo de Ginebra”.

Además, dicho instrumento legal, desglosa que “estamos obligados a una negociación y un acuerdo amistoso, práctico y satisfactorios para ambas partes”.

CONOZCA MÁS:

VTV/WIL/lm